San Juan, 7 may (EFE News) – La Universidad de Puerto Rico (UPR) anunció el aplazamiento de las graduaciones de todos sus recintos hasta el mes de diciembre del presente año académico (2020-2021) como medida de prevención para evitar el contagio de Covid-19 y los cursos de verano se darán a distancia, todo ello sujeto a la evolución de la pandemia mundial.
Así lo dio a conocer este jueves en un comunicado el presidente de la UPR, Jorge Haddock.
«En el contexto de la emergencia global que enfrentamos a causa de la pandemia, hemos evaluado y tomado la decisión con la mayor sensibilidad y empatía hacia nuestros estudiantes y sus familias. Somos conscientes del significado tan importante, de esperanza y éxito, que tiene esta ceremonia para cada uno de ellos. Ahora nos enfocaremos en planificar los eventos bajo los nuevos estándares y medidas que se requieren para garantizar la salud y seguridad de todos», dijo Haddock.
TODO SUJETO A LA EVOLUCIÓN DE LA EMERGENCIA
«Comprometidos y enfocados en que los egresados del principal centro docente de Puerto Rico puedan completar exitosamente este ciclo en sus vidas», destacó a la vez que indicó que el plan está sujeto a que culmine la emergencia.
El presidente explicó que la decisión se tomó considerando las recomendaciones de los expertos en temas de salud y seguridad de evitar actividades multitudinarias y tomar estrictas medidas de salud pública ante la pandemia provocada por el nuevo coronavirus.
Así también, en cumplimiento con el toque de queda y directrices del Gobierno de Puerto Rico para detener el contagio del virus que ha provocado la muerte de cientos de miles de personas a nivel mundial.
Haddock explicó que, conforme a la política de la Universidad, aunque se posponen las ceremonias de graduaciones, la institución otorgará el grado académico de manera automática a todos los estudiantes que han cumplido con los requisitos del grado o programa bajo el cual cursan estudios, así como con el pago de la cuota correspondiente de graduación, según lo establece la Certificación 85 (2005-2006) de la otrora Junta de Síndicos de la UPR.
«Es importante aclarar que la posposición de las graduaciones en los once recintos y unidades no es un obstáculo para que los candidatos a graduación obtengan su grado y puedan insertarse al ámbito laboral para continuar sus planes futuros bajo el nuevo contexto social,» estableció Haddock.
También exhortó a los candidatos a graduación que se comuniquen, mediante correo electrónico, a las respectivas Oficinas de Asuntos Académicos de sus recintos y unidades para aclarar cualquier duda.
CURSOS DE VERANO A DISTANCIA
De otra parte, el funcionario anticipó que los cursos de la sesión de verano 2019-2020 se ofrecerán de manera remota por medio de tecnologías en línea.
La decisión se anuncia luego de realizar la consulta correspondiente a la Middle States Commission on Higher Education. Cada recinto y unidad emitirá instrucciones detallas y particulares acerca del proceso.
Desde el 24 de marzo, la Universidad de Puerto Rico transformó el ofrecimiento de las clases presenciales utilizando tecnologías en línea.
El 95% de los cursos presenciales en el sistema universitario se ofrecen a distancia.
Esto representa más de 11,500 cursos.