San Juan, 27 dic (EFE News) – Caridad Pierluisi, directora de campaña del gobernador electo de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, aseguró que la toma de posesión del entrante jefe del Ejecutivo, será «una actividad primordialmente virtual» como seguridad sanitaria ante el covid-19.
«Queremos que todos sean parte de la Toma de Posesión del gobernador Pedro Pierluisi el 2 de enero. Por el COVID-19 será una actividad primordialmente virtual», aseguró Caridad Pierluisi en un tuit.
A su vez, dijo que el objetivo del evento «es que el pueblo pueda presenciar la actividad desde la seguridad de sus hogares. Su mensaje marcará un nuevo comienzo de esperanza para todos».
Según el escrutinio general actualizado a este domingo y de acuerdo con el 72.8% de los colegios reportados, Pedro Pierluisi, del Partido Nuevo Progresista, domina la contienda de gobernador de Puerto Rico con 303.030 o el 31.8% del total de votos.
Seguido a Pierluisi va Charlie Delgado, del Partido Popular Democrático, con 289,414 votos o 30.3% de ellos.
Sobre la covid-19, el Departamento de Salud de Puerto Rico reportó este domingo 13 muertes adicionales y 736 casos confirmados por el virus, mientras que las hospitalizaciones disminuyeron a 445.
Con estos fallecimientos adicionales, las muertes confirmadas suman 1,196 y las probables son 249, por lo que el total de decesos es 1,445.
De los fallecimientos reportados, nueve fueron catalogados como confirmados, y se dividen en siete hombres y dos mujeres.
Las edades de los fallecidos fluctúan entre los 42 y 86 años con residencia en las regiones Metro, Bayamón, Caguas, Fajardo y Arecibo.
Las fallecidas tenían 52 y 69 años, y habitaban en la región de Metro y Caguas, respectivamente.
Además, se reportaron cuatro decesos catalogados como probables, de dos hombres, uno de 51 y otro de 82 años, y dos mujeres, una 60 y la otra de 77 años.
Ambos hombres eran de la región de Fajardo, mientras que la fémina de 60 era de la región de Bayamón y la segunda de Arecibo.
Las hospitalizaciones, por su parte, disminuyeron a 445 (451), pero los ingresados en vigilancia intensiva aumentaron a 88 (82), incluyendo un pediátrico.
Igualmente, los adultos conectados aumentaron a 85 (82).
Mientras tanto, con los 736 casos confirmados por la covid-19, el total se eleva a 69,265, de los cuales 37,267 son mujeres y 31,998 son hombres.