San Juan, 28 oct (EFE News) – El Comité Timón del Pleito de Clase de Educación Especial, la Alianza de Autismo de PR, Ryan y su lucha, Madres Innovadoras, el Movimiento por la Niñez y otras organizaciones vinculadas a los derechos de los estudiantes del programa de educación especial denunciaron el silencio del candidato del Partido Popular Democrático (PPD), Carlos Delgado, sobre el colectivo.
En un comunicado divulgado este miércoles, los colectivos dijeron estar sorprendidos por el silencio del candidato PPD a la gobernación, Carlos Delgado, ante sus peticiones de que exponga su posición en relación a los asuntos relacionados a esta población vulnerable.
El comunicado recuerda que el 9 de octubre del año en curso, le hicieron llegar a Delgado una carta solicitando un compromiso de rechazo al Proyecto de Ley 1945 ante la latente amenaza de que pueda presentarse en una Sesión Extraordinaria después de las elecciones.
Recuerda el comunicado que esto ya sucedió en la pasada Sesión Extraordinaria en la Cámara de Representantes cuando el representante Rafael Rivera llevó a votación el Proyecto a pesar de no estar en el calendario de la misma.
Este fue aprobado porque se le unieron cinco representantes populares: Jesús Santa Rodríguez, Luis R. Ortiz Lugo, Ángel N. Matos, José Aníbal Díaz Collazo y Javier A. Aponte Dalmau, que después de haber votado en contra del proyecto las dos ocasiones anteriores, se unieron en al Representante Rivera y fueron en alzada por encima del veto de la gobernadora.
Subraya que esta es una acción que no comprende por traicionar así la lucha que logró dos vetos en contra de este proyecto.
«Solicitamos de Delgado un compromiso de no ceder a presiones o intereses que nada tienen que ver con el bienestar de nuestros estudiantes del Programa de Educación Especial. En esta expresamos nuestra mejor disposición para dialogar y compartir nuestras inquietudes sobre los derechos de nuestros hijos e hijas y sobretodo escuchar sus propuestas para nuestra comunidad», indica.
«Con mucha sorpresa tenemos que decir que al día de hoy no hemos recibido ningún acercamiento por parte de Delgado y hemos notado que el tema de los derechos de la población con diversidad funcional no ha sido una prioridad en su campaña», lamenta.