sábado, junio 14, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

La Cámara colaborará con la comunidad boricua en Estados Unidos

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2021-11-07
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
(Archivo)

(Archivo)

Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 07 nov (EFE) – El presidente de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, Rafael Hernández, anunció este domingo la firma de un acuerdo de colaboración entre la entidad legislativa y miembros de la comunidad boricua en EE.UU. para adelantar causas de interés común, tanto para residentes en la isla como los que viven fuera.

Hernández informó a través de un comunicado de que se creará un grupo de trabajo compuesto por el mismo en representación de la Cámara baja y Frank Díaz, Hilda Rosario, Nilda Ruiz, José Luis Rodríguez y Edwin López, líderes puertorriqueños destacados en los estados de Nueva York y Pensilvania.

«Lo que estamos haciendo hoy es formalizando ese diálogo, de manera que podamos dar paso a una agenda de trabajo centrado en temas que propicien el bienestar de todos los puertorriqueños, sin la importancia de donde residen», expresó Hernández.

El líder de la Cámara de Representantes explicó que este acuerdo contiene una cláusula que excluye los temas de estatus político e ideologías religiosas como parte de las áreas en las que este grupo puede colaborar. 

En consecuencia, el marco de acción del grupo será amplio y buscará encontrar puntos comunes, dejando a un lado dos temas que típicamente han servido para dividir al pueblo de Puerto Rico.

«Tenemos la certeza que los esfuerzos de este acuerdo serán de gran beneficio para Puerto Rico, en la medida que los hermanos puertorriqueños se convierten en los abogados de los residentes de la isla ante los organismos oficiales en EE.UU., como lo es el Congreso Federal», comentó.

Hernández dijo que como parte del proceso de reuniones del grupo, se requerirá dos terceras partes de los miembros para llevar a cabo dichos encuentros. 

«El lenguaje contenido en este acuerdo busca ser lo más inclusivo posible en la toma de decisiones sobre las prioridades y dirección del grupo de trabajo durante el año», añadió.

Por su parte, Francisco Díaz, líder boricua en la ciudad de Nueva York, dijo que hay unidad para establecer puentes en una unión entre los puertorriqueños de la isla y EE.UU. 

«La firma de este acuerdo representa un abrazo de los hermanos puertorriqueños que vivimos fuera del país a Hernández para impulsar su visión de unir a la comunidad puertorriqueña», destacó Díaz. 

NOTASRELACIONADAS

Radican cargos por maltrato de animales contra guardia penal en Ponce

2025-06-13
Torre de electricidad. (LUMA/Facebook)

Continúan los relevos de carga en Puerto Rico por tercer día seguido

2025-06-13
Nota previa

Greta Thunberg: Las COP no aportan avances a la emergencia climática

Próxima Nota

Ortega es reelegido a un quinto mandato con sus rivales opositores detenidos

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Ortega es reelegido a un quinto mandato con sus rivales opositores detenidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo