San Juan, 13 may (EFE News) – El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Méndez, y la comisionada residente en Washington, DC, Jenniffer González, discutieron el martes un plan para cómo mejorar la coordinación entre el Gobierno federal y las agencias locales para aumentar la asignación de recursos en la isla.
En un comunicado de prensa difundido este miércoles, Méndez especificó que el diálogo fue para conocer el estatus de las asignaciones de fondos federales gestionados por González para ayudar a Puerto Rico durante esta crisis de salud provocada por el COVID-19.
«La comisionada nos informó sobre una serie de oportunidades adicionales en la capital federal dirigidas a lograr más recursos a la isla para combatir los efectos de esta pandemia. Nosotros ofrecimos nuestra ayuda y apoyo en la búsqueda de esa asistencia tan necesaria en estos momentos», aseguró Méndez.
Otro tópico discutido en la reunión, la cual se extendió por mas de una hora, fue las varias plataformas de ayuda que el Gobierno federal se encuentra desarrollando para ayudar a sus territorios, incluyendo a Puerto Rico.
«Dialogamos, además, de cómo establecer controles internos con el fin de mejorar la coordinación local para así evitar la pérdida de fondos federales como pasaba en cuatrienios anteriores. Esto es vital en estos momentos y es un área que estaremos evaluando posible legislación», sostuvo Méndez.
El líder cameral dijo además que en conjunto con la Oficina de la Comisionada Residente, trabajan con varias iniciativas concretas «para reabrir vigorosamente la economía local, proteger los empleos de cientos de miles de puertorriqueños y establecer las bases de un renacer socioeconómico sin presentes» cuando se levante el aislamiento social por el COVID-19.
«Ese es nuestro norte y lo vamos a lograr. Este tipo de diálogo lo vamos a continuar sosteniendo para identificar áreas de interés económico que puedan ser de impacto a la gente de manera rápida y directa», puntualizó.