miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Héctor Ferrer presenta un proyecto para regular el uso del cannabis 

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2022-02-02
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Héctor Ferrer, hijo es uno de los firmantes de la medida. (Archivo)

Héctor Ferrer, hijo es uno de los firmantes de la medida. (Archivo)

Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 02 feb (EFE) – El representante por acumulación del Partido Popular Democrático (PPD) Héctor Ferrer presentó este miércoles un proyecto con el objetivo de crear el marco regulador para el uso controlado del cannabis en Puerto Rico, según informó a través de un comunicado. 

El proyecto regula el uso adulto del cannabis y también robustece los mecanismos para disminuir su alcance a los menores de edad, prohíbe el acto de fumar cannabis y su uso en lugares públicos, además de establecer que el producto será regulado bajo los mismos estándares de producción, calidad y venta que la del cannabis medicinal.

«Urge que Puerto Rico se inserte al siglo XXI. No hay duda de que este proyecto permitirá a Puerto Rico crear un nicho económico que actualmente no existe en el Caribe», destacó.

Por otro lado creará una nueva industria produciendo empleos bien pagados, promoverá ahorros gubernamentales y le proveerá nuevos ingresos para el Gobierno a través de la creación del Fondo de Impacto Social e Investigación del Cannabis (FISIC), que serían destinados a las pensiones, a la Universidad de Puerto Rico y a los municipios, entre otros usos, señaló Ferrer. 

En la actualidad existe un estudio sobre el impacto comercial del cannabis en Puerto Rico que estima que la venta del uso adulto de esa sustancia en su primer año sería de 522 millones de dólares.

El proyecto prohíbe el consumo de cannabis en lugares públicos, por lo que solo se permitirá en hogares y recintos privados. 

Otra de las regulaciones es que se permitirá la venta únicamente en dispensarios autorizados.

Por otra parte se establecen infracciones y penalidades para los dispensarios que no cumplan con la ley. 

DESCARGA AQUÍ LA PRESENTACIÓNDescarga
PC Cannabis Uso Adulto Controlado (Rev. Final)Descarga

NOTASRELACIONADAS

Gobierno de Puerto Rico refuerza presencia en Washington D.C. con visitas de funcionarios

2025-06-18

Acusan a hombre en Arecibo por usar identidad de compañero de trabajo para comprar un vehículo

2025-06-18
Nota previa

Tigres a un partido de revalidar como campeones del tenis universitario

Próxima Nota

«Impacto catastrófico» de la pandemia en pacientes de cáncer

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota
(Foto: EFE/EPA/Max Cavallari/Archivo)

"Impacto catastrófico" de la pandemia en pacientes de cáncer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo