jueves, junio 19, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Gobernador convoca a sesión extraordinaria para discutir seis medidas

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2021-12-01
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 1 dic (EFE) – El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, anunció este miércoles que convocó para el 6 de diciembre a una sesión extraordinaria legislativa para discutir seis medidas, entre ellas, una que permitiría a los funcionarios retirados regresar a trabajar sin que se les afecte sus pensiones.

Entre esas seis medidas está el proyecto de Administración que crearía la nueva «Ley para la Prevención del Maltrato y la Preservación de la Unidad Familiar» y el que enmienda varias leyes vigentes para permitir que los funcionarios retirados puedan regresar a trabajar sin que se afecten sus pensiones.

En el caso de la medida que crea la «Ley para la Prevención del Maltrato y la Preservación de la Unidad Familiar», de no aprobarse la misma, se perderían millones en fondos federales necesarios para salvaguardar el bienestar de nuestra niñez, dijo el gobernador.

Por ello, Pierluisi incluyó el Proyecto de la Cámara 533, que provee los mecanismos a los trabajadores pensionados por retiro, por edad o por años de servicio, retirados mediante programas de retiro incentivado y otros que renunciaron de manera incentivada para que puedan regresar a trabajar parcial que en tiempo y retribución no exceda la mitad de la jornada regular de trabajo.

Mientras, con la aprobación del Proyecto de la Cámara 911, que establecería la «Ley para la Prevención del Maltrato y Preservación de la Unidad Familiar», se garantiza el cumplimiento con las partes B y E del Título IV de la ley del Seguro Social, según enmendada por la ley federal Family First Prevention Services.

Es una exigencia de la ley federal que la legislación estatal sea consistente con las disposiciones federales.

Al mismo tiempo, en el proyecto se establecen penalidades a todo padre, madre, persona responsable del menor o cualquier otra persona que por acción incurra en actos o conducta constitutiva de delito Otra medida incluida en la convocatoria es el proyecto de Administración 51 -Proyecto del Senado 654- que enmienda el Código Civil que entró en vigor hace un año.

El proyecto senatorial, que también incluye a las personas incapacitadas mientras dure su estado de incapacitación, establece con claridad cuál es la norma de suspensión de la prescripción en cuanto a la minoridad de una persona, y mientras dure un estado de incapacidad declarado siguiendo el debido proceso en los tribunales.

Otra pieza legislativa que deberá ser evaluada en la sesión extraordinaria es el Proyecto del Senado 45 que enmienda la «Ley del Departamento de Seguridad Pública» de 2017 que expande los requisitos para ocupar el cargo de comisionado del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), puesto que ocupa interinamente Nino Correa.

Según propuesto, el titular de la agencia deberá tener conocimiento y destrezas en administración y evidenciará haber obtenido, como mínimo, un grado académico de maestría de una institución universitaria acreditada o contar con vasto conocimiento en la materia acreditando al menos seis años de experiencia y destrezas en las áreas que maneja el NMEAD, así como en manejo de emergencias y administración de desastres.

De otra parte, se insertó en la convocatoria a la sesión extraordinaria el Proyecto del Senado 255 discutir la «Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico» en torno a los vehículos todo terreno de baja velocidad, incluyendo los Polaris O Can-Am, que adopta una nueva definición de este tipo de vehículos.

Están excluidos los vehículos que estén registrados y se les haya concedido un permiso y tablilla autorizándolos a transitar por las vías públicas-autopistas-caminos y carreteras pavimentadas.

De igual forma, sucede con los vehículos que pertenecen al gobierno federal y estatal autorizados bajo las condiciones establecidas.

Por último, el gobernador presentó el Proyecto 1107 que realiza enmiendas técnicas a la «Ley Ashanti» para aclarar que el estatuto aplica a personas de 18 años o más. 

NOTASRELACIONADAS

Muere niña de cinco años en Río Piedras sin causa determinada

2025-06-19

Motociclista muere al caer en alcantarilla tras accidente en Hatillo

2025-06-19
Nota previa

Pierluisi viaja a Dominicana para fortalecer vínculos comerciales

Próxima Nota

Bad Bunny es el artista más escuchado en Spotify por segundo año consecutivo

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Bad Bunny es el artista más escuchado en Spotify por segundo año consecutivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo