viernes, junio 13, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Funcionarios federales visitarán la isla para supervisar fondos para Educación

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2021-11-08
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 08 nov (EFE) – Un grupo de funcionarios del Departamento de Educación de EE.UU. visitarán durante las dos próximas semanas Puerto Rico con el objetivo de conocer de primera mano cómo se emplean los fondos federales que llegan a la isla destinados a las entidades educativas locales.

Chris Soto, asesor de la Oficina del Secretario de Educación de EE.UU., informó este lunes en una conferencia telefónica con prensa puertorriqueña de que el equipo de la agencioa estadounidense visitará San Juan para dar seguimiento a la forma en que se emplean los fondos federales que llegan a la isla para el Departamento de Educación local.

«El viaje forma parte de un nuevo enfoque para ayudar a los estudiantes de Puerto Rico», precisó Soto sobre la visita de funcionarios federales, entre los que figuran además de el mismo Phillip Juengst y Lorena Dickerson, de la Oficina de Finanzas y Operaciones del Departamento de Educación de EE.UU.

Soto dijo que el fin de la visita «es garantizar que los fondos federales se emplean bien», después de indicar que se quiere saber «cómo ayudar mejor al sistema educativo».

Juengst subrayó por su parte que el objetivo pasa por colaborar con las autoridades locales para que «el dinero se utilice de manera efectiva».

Dickerson sostuvo que las reuniones incluirán encuentros con funcionarios de áreas administrativas para mejorar todos los procesos relacionados con la distribución de los fondos federales.

El Departamento de Educación de EE.UU. continúa así su esfuerzo por comprender mejor las necesidades de su agencia hermana en la isla, que sirve a más de 260.000 estudiantes.

El secretario del Departamento de Educación de EE.UU., Miguel Cardona, se reunió a mediados del pasado mes de septiembre con el secretario interino de Educación de Puerto Rico, Eliézer Ramos, para discutir nuevas acciones para mejorar los resultados educativos de los estudiantes.

Desde julio de 2021, el Departamento de Educación de EE.UU. ha entregado casi 5.000 millones a Puerto Rico para el desarrollo de sus instituciones escolares. 

NOTASRELACIONADAS

Gallimbo lleva su modelo de estructura y constancia a la Cámara de Comercio

2025-06-13

PNP bloquea medida para impedir que agencias entreguen datos a inmigración federal

2025-06-12
Nota previa

Encarcelan por violencia de género a un pastor de la Iglesia Ekklesia

Próxima Nota

Investigarán en la Cámara inversión de $3.6 millones para fiesta de fin de año

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota
El representante del PPD, Ángel Matos. (Archivo)

Investigarán en la Cámara inversión de $3.6 millones para fiesta de fin de año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo