martes, junio 17, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

FEMA promueve turismo accesible como parte de la recuperación

Ey Boricua Por Ey Boricua
2021-11-04
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 4 de noviembre de 2021 (EFE) – La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) anunció este jueves que lleva a cabo el primer proyecto federal y estatal en Puerto Rico para eliminar las barreras de accesibilidad y ayudar a alcanzar un turismo con mayor inclusión.

Esta iniciativa ya ha impactado a varios municipios con estrategias como la instalación de letreros y menús en escritura Braille, guías turísticos cualificados en lenguaje de señas, rampas removibles para adaptarlas a diversas instalaciones, y sillas de ruedas acuáticas y flotantes, entre otras, según el comunicado.

«La recuperación de Puerto Rico es muy amplia y va más allá de la asignación de fondos para obras de reconstrucción», sostuvo el coordinador federal de recuperación de desastres de FEMA en Puerto Rico, José G. Baquero.

Al respecto, indicó que los esfuerzos en curso para ayudar a que la isla se recupere brindan «la oportunidad de colaborar con el gobierno en este tipo de iniciativa para el bien de todos por igual».

FEMA trabajó con la Compañía de Turismo de Puerto Rico y la Organización para el Manejo del Destino de Puerto Rico (DMO, por sus siglas en inglés) con el propósito de analizar estadísticas sobre la economía del turismo y reafirmó que mejorar la accesibilidad refuerza los resultados de esta industria.

Carlos Mercado Santiago, director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, aseguró que uno de los objetivos principales es fomentar un turismo inclusivo y accesible.

«Como parte de las iniciativas que hemos estado llevando a cabo en esa dirección, nos complace unirnos a los esfuerzos que realiza FEMA para educar y crear conciencia entre nuestros empresarios turísticos, entidades, y comunidades en todos los municipios de la isla», expresó Mercado.

La oficina de Integración de Personas con Discapacidades (DI, por sus siglas en inglés) trabaja actualmente directamente con los municipios y agencias para orientarlos acerca de la importancia de la accesibilidad, sus beneficios inclusivos y las posibles alternativas para adquirir fondos.

En Ponce, el director de Fomento Turístico del municipio, Iván «Yuye» Rodríguez, reconoció que los temas de la accesibilidad y de inclusión dentro del plan de trabajo y la política pública del alcalde son de suma importancia.

«Talleres como el que recibimos sobre Turismo Accesible e inclusivo, nos sirven de guía para desarrollar estrategias y lograr una cohesión social mientras trabajamos para impulsar el crecimiento económico y turístico de nuestra ciudad», subrayó.

El proyecto de Turismo Accesible e Inclusivo comenzó a desarrollarse en el 2018 y, desde febrero 2021, FEMA trabaja con diferentes municipios como Aguadilla, Arecibo, Bayamón, Isabela, Maunabo, Ponce y San Juan con el propósito de asesorar sobre el turismo accesible. 

NOTASRELACIONADAS

Vivian Godineaux Villaronga, presidenta del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, anuncia la creación de una comisión especial para evaluar los contratos de LUMA Energy y GeneraPR, con el objetivo de analizar su legalidad y proteger los intereses del pueblo puertorriqueño. Foto José E. Maldonado Marrero / EyBoricua.com

El Colegio de Abogado(a)s exige en la ONU la descolonización inmediata de Puerto Rico

2025-06-16
Foto archivo por Humberto Trias

Activistas viequenses denuncian ante la ONU el «colonialismo moderno» de EE.UU.

2025-06-16
Tags: accesibleFEMAPuerto Ricoturismo
Nota previa

El PNP urge a la Legislatura a discutir el estatus

Próxima Nota

Películas de 8 países se exhibirán en Festival de Cine Queer

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Películas de 8 países se exhibirán en Festival de Cine Queer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo