miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Felipe VI: España puede ser la entrada para P.R. al mercado europeo

Ey Boricua Por Ey Boricua
2022-01-25
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 25 de enero de 2022 (EFE) – El rey de España, Felipe VI, destacó este martes en un foro económico en San Juan que el mercado español puede ser una oportunidad para las empresas puertorriqueñas para acceder uno «mucho mayor», el de la Unión Europea (UE).

«España es un mercado que permite a los puertorriqueños tener acceso a un mercado mucho mayor, el de la Unión Europea, de casi 450 millones de habitantes», dijo el monarca, quien llegó la víspera a Puerto Rico en una breve visita oficial.

Por ello, animó a los empresarios puertorriqueños a «analizar y estudiar las diferentes oportunidades en España con esa perspectiva europea».

Más ahora, precisó, que «se van a invertir importantes fondos de la UE para nuevos proyectos enfocados fundamentalmente en la digitalización, transición energética y en la sostenibilidad».

Felipe VI indicó que España considera que las actuales relaciones económicas y comerciales con Puerto Rico «pueden ser aún más fluidas y potentes».

La balanza comercial es muy favorable a Puerto Rico, ya que este Estado Libre Asociado a EE.UU. exportó en 2020 a España por valor de 1.323 millones de dólares, principalmente productos farmacéuticos.

España exportó por su parte a la isla bienes o servicios que alcanzaron los 144 millones de dólares, fundamentalmente del sector agroalimentario y productos químicos.

Entre la treintena de empresas españolas con inversiones en Puerto Rico figuran Abertis Metropistas, Mapfre, Telefónica, Naturgy, Ferrovial, Grupo Sampol, Santillana y Ediciones SM.

Sobre ellas, Felipe VI afirmó que los puertorriqueños tienen a su disposición «un abanico amplio de empresas españolas con una gran experiencia y un asentado reconocimiento internacional».

«Eso no se improvisa, responde a una trayectoria de buen hacer y de compromiso sincero en sectores relevantes y estratégicos para el futuro de la isla, como son las infraestructuras en energía, telecomunicaciones, agua y transporte», indicó.

También comentó que para los empresarios españoles Puerto Rico ha ayudado a «tener una primera experiencia con el contexto regulatorio y normativo estadounidense en un país también de habla hispana y con una gran afinidad cultural».

Todo ello fue determinante, según el rey, para «facilitar en buena medida el proceso de internacionalización de nuestras empresas al otro lado del Atlántico».

En el foro económico, participaron también de la parte española la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi.

Tras este encuentro económico, el monarca visitará el Museo de San Juan, la iglesia de San José, y dos exposiciones organizadas sobre el legado en Puerto Rico de Juan Ramón Jiménez y Pablo Casals. EFE mv

NOTASRELACIONADAS

Gobierno de Puerto Rico refuerza presencia en Washington D.C. con visitas de funcionarios

2025-06-18

Acusan a hombre en Arecibo por usar identidad de compañero de trabajo para comprar un vehículo

2025-06-18
Tags: Felipe VIPuerto RicoRey
Nota previa

Exigen a la Legislatura frenar privatización de la AEE

Próxima Nota

Estudiantes de la Politécnica apoyan a personas sin hogar

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Estudiantes de la Politécnica apoyan a personas sin hogar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo