jueves, junio 19, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Exigen a la Legislatura frenar privatización de la AEE

Ey Boricua Por Ey Boricua
2022-01-25
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 25 de enero de 2022 (EFE) – El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), Ángel Figueroa Jaramillo exigió al presidente de la Cámara de Representantes, Rafel “Tatito “Hernández y al presidente del Senado, José Luis Dalmau frenar la privatización de las plantas generatrices de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), ya que conllevarán otro aumento en la tarifa.

“Hacemos un llamado a los presidentes de los cuerpos legislativos y a sus representantes en el comité de las Alianzas Público Privadas (APP), los licenciados Liza Ortiz y Eduardo Ferrer a frenar la privatización de las plantas generatrices. Esta privatización, al igual que la del sistema de transmisión y distribución con LUMA, traerá más aumentos a la tarifa de la luz y un impacto gravísimo al bolsillo de los puertorriqueños”, precisó.

Figueroa Jaramillo explicó que la poca información a la que han tenido acceso sobre la negociación que se lleva silenciosamente para privatizar las plantas generatrices indican que el contrato sería uno muy similar al que hizo el Gobierno con LUMA Energy.

“Lo poco que sabemos, porque al Gobierno siempre le gusta hacer las cosas a escondidas y como ladrones en la noche, es que este contrato técnicamente sería un “copy” y “paste” al de LUMA, sin inversión por parte del ente privado donde el pueblo cubrirá todos los costos operacionales, desplazando trabajadores, dejándolos sin derechos ni convenio y peor aún, con más aumentos en la factura. Aumentos que se sumarán a los que ya se han visto con LUMA, a los que se esperan con el acuerdo de reestructuración de la deuda de AEE y hasta el aumento por el impuesto al sol”, señaló.

El presidente de la Utier insistió en el poder de los presidentes legislativos para detener el proceso y demostrar que representan los verdaderos intereses del pueblo puertorriqueño.

“El momento de Tatito Hernández y de José Luis Dalmau de demostrar que le sirven a su país es ahora deteniendo la privatización de las plantas generatrices. Si estaban, y están en contra del nefasto contrato de LUMA, que ya va por su tercer aumento en la factura en menos de siete meses, y el que se prevé para generación es igualito a este, tienen la oportunidad de demostrar si representan al pueblo o representan a los intereses de la Junta de Control Fiscal y el Gobierno de Pedro Pierluisi y detengan esta privatización”, puntualizó.

NOTASRELACIONADAS

Muere niña de cinco años en Río Piedras sin causa determinada

2025-06-19

Motociclista muere al caer en alcantarilla tras accidente en Hatillo

2025-06-19
Tags: AEEPuerto Ricoutier
Nota previa

Regresa el Mercado Familiar al Municipio de Ciales

Próxima Nota

Felipe VI: España puede ser la entrada para P.R. al mercado europeo

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Felipe VI: España puede ser la entrada para P.R. al mercado europeo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo