San Juan, 27 may (EFE News) – El presidente del Partido Popular Democrático (PPD), José Luis Dalmau, instó este jueves a retomar el diálogo con el Gobierno del Partido Nuevo Progresista (PNP), pero, matizó, sobre las bases del respeto a las discrepancias
«El país reclama de su liderato político, el mayor sentido de responsabilidad y el esfuerzo de mantener canales de comunicación abiertos y efectivos para atender los asuntos prioritarios que el pueblo necesita», destacó Dalmau en un comunicado.
«Dentro de ese marco de acción es indispensable que exista un respeto y deferencia entre las ramas constitucionales, muy particularmente, entre aquellas donde el pueblo, a través de sus votos, decidió su composición», dijo.
Recordó que el ordenamiento constitucional dispone que el poder de nombrar recae en el primer ejecutivo y el poder de confirmar recae en el poder legislativo.
Subrayó que esa diferencia de responsabilidades es el fundamento de un gobierno de pesos y contrapesos, que se llama democracia.
Ante esa realidad, dijo, «el rechazo a dos nombramientos del gobernador en la Cámara de Representantes fue una acción que corresponde al ejercicio pleno del poder legislativo que debe ser respetado».
De hecho, continuó, en «los casos que nos ocupan, el rechazo de la Cámara fue uno multipartidista y no unipartidista, el cual, envía un mensaje multisectorial de que más allá de los méritos de los nominados, hay una evidente insatisfacción con el clima de trabajo existente».
Indicó que en algunos casos la posición de la Cámara fue distinta al Senado y que ello no debe ser sorpresa en un sistema de dos cuerpos legislativos.
«Ese es, precisamente, el propósito de un sistema bicameral donde cada cuerpo es autónomo. El rechazo de la Cámara a ambos nombramientos, es un asunto cerrado que debemos dejar atrás», sostuvo.
En cuanto a diversas medidas pendientes y asuntos prioritarios que incluyen futuros nombramientos dijo que requiere la atención y la necesidad de retomar el diálogo para encaminar las acciones correctas y necesarias.
«Con eso en mente, en los próximos días, me propongo abrir nuevos canales de comunicación con el gobernador Pedro Pierluisi, con el presidente de la Cámara, Rafael Hernández, y las distintas delegaciones para retomar la agenda prioritaria con respeto a las diferencias, pero con el mismo ánimo de unir nuestras voluntades al servicio del país», concluyó.