martes, junio 24, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

El PNP pide usar fondos federales para mitigar la subida del precio de la luz

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2022-01-01
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 31 dic (EFE) – Representantes del Partido Nuevo Progresista (PNP) pidieron este viernes al gobernador, Pedro Pierluisi, utilizar fondos federales para mitigar el impacto del aumento de la tarifa de la luz.

Esta solicitud llega un día después de que el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) aprobara una subida en la factura de la luz del 16,8 % tras la solicitud al respecto de la empresa LUMA Energy.

«Nos hemos opuesto a este aumento desde que fue solicitado», dijo en un comunicado el portavoz del PNP en la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez.

El portavoz indicó que se puede utilizar el modelo empleado por la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf) en octubre pasado.

En esa ocasión se autorizó la transferencia de unos 76 millones de dólares en fondos federales asignados para atender asuntos relacionados con la pandemia para aliviar a los ciudadanos de una solicitud similar de aumento de la tarifa de la luz.

Ahora, sin embargo, la entidad reguladora autorizó un aumento de 3.67 centavos por kilovatio hora (kWh), no así los 4.05 centavos solicitados por Luma Energy, quedando el costo para el próximo trimestre en 25.50 centavos por KWh.

Por su parte, Víctor Parés Otero, representa del Distrito #4 de San Juan, denunció que «este aumento afectará mucho a nuestra gente» y que, por ello, «es momento de usar fondos federales para esto». 

«Estamos hablando que una familia promedio en Puerto Rico verá reflejado un aumento de casi 30 dólares en su factura de servicio eléctrico por tres meses, precisamente ahora que estamos combatiendo este repunte histórico de casos de covid-19», agregó.

Ambos representantes recordaron que el gobernador propuso el uso de fondos federales, delineada en la acción de octubre, y señalaron que esa opción no solo tiene su respaldo sino que urgen a que «se haga de inmediato». 

NOTASRELACIONADAS

Hallan muerta a mujer de 32 años en su residencia en Naguabo

2025-06-24
El presidente de la Cámara, Johnny Méndez, durante la sesión legislativa en la que se aprobó la Resolución Conjunta para designar la Avenida Las Cumbres con el nombre de Carlos Romero Barceló. Suministrada

Cámara aprueba designar la Avenida Las Cumbres con el nombre de Carlos Romero Barceló

2025-06-24
Nota previa

Puerto Rico exige dosis de refuerzo a empleados de varios sectores esenciales

Próxima Nota

Muere un joven en incidente de pirotecnia en fin de año en Caguas

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Muere un joven en incidente de pirotecnia en fin de año en Caguas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo