Su presidenta denuncia violaciones de derechos humanos, austeridad impuesta y subordinación jurídica ante el Comité de Descolonización
Nueva York, 16 de junio de 2025 – La presidenta del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, Lcda. Vivian Godineaux Villaronga, presentó este lunes ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas una denuncia firme sobre la condición colonial de la isla, reclamando un proceso legítimo y vinculante de autodeterminación mediante una Asamblea Constitucional de Estatus.
Durante su alocución, Godineaux calificó la relación política con Estados Unidos como una forma moderna de colonialismo que “ha privado a Puerto Rico del ejercicio pleno de su soberanía”, señalando la imposición de la Junta de Supervisión Fiscal, las políticas migratorias abusivas del gobierno federal y la vigencia de las leyes de cabotaje como ejemplos del control externo.
La jurista también criticó los referendos convocados por algunos sectores políticos, los cuales, según expresó, han sido manipulados para mantener el status quo. En nombre del Colegio, pidió al Comité que se reevalúe el caso de Puerto Rico conforme a la Resolución 1514 (XV), que establece el derecho de los pueblos a su independencia.
“El pueblo de Puerto Rico no puede seguir siendo rehén de una relación impuesta. Sin descolonización, no hay dignidad, ni paz, ni verdadera democracia”, sentenció ante el pleno del Comité.
