miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Corrección extiende el cierre de cárceles donde hay casos de COVID

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2021-12-01
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 1 dic (EFE) – La secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación, Ana Escobar, anunció este miércoles que se mantiene el cierre en las cárceles en Puerto Rico donde aún hay casos positivos de la covid-19 y extendió al 7 de diciembre el confinamiento a las prisiones que no reportan contagios.

El confinamiento preliminar culminó ayer, martes, debido a un repunte de casos de la covid-19 en cuatro instituciones correccionales, según anunció Escobar el pasado 10 de noviembre.

No obstante, ahora son cinco las prisiones que han registrados casos positivos.

Estas cárceles son el Centro de Detención del Oeste en Mayagüez con 34 contagios, el Campamento Zarzal de Río Grande (noreste) con 15, Sabana Hoyos en Arecibo (norte) con dos, Ponce Principal (sur) con uno y la Institución Correccional Máxima Seguridad Guayama (sur) 1,000 con 45.

El cierre excluye a los Centros de Tratamiento Social.

Escobar dijo además que se suspenden las visitas de familiares hasta el 15 de diciembre en todas las cárceles donde no haya casos de la covid-19, pero en las que tienen casos positivos, se mantendrán canceladas hasta que termine la cuarentena y el equipo médico recomiende reanudar las mismas.

A partir de esta fecha, las visitas se limitarán a dos familiares por confinado y serán no contacto de 30 minutos de duración a través de los acrílicos instalados en el área de visitas.

También, se canceló el consumo de alimentos en el área de visitas.

A su vez, la funcionaria informó que se suspenden las actividades de los confinados fuera de las instituciones que incluyen las brigadas de limpieza.

Para las actividades internas se utilizará, como establece el protocolo, mascarillas quirúrgicas.

Por otra parte, los confinados asistirán a sus citas médicas siempre y cuando el médico lo requiera presencial.

Para su transporte, no se mezclarán confinados de diversas instituciones y cada vehículo solo ocupará el 50 % de su capacidad.

Las visitas a tribunales, a su vez, se atenderán de forma virtual y en caso de vista final, de forma presencial.

Escobar informó que el 98 % de los funcionarios de la agencia están vacunados, algunos ya en terceras dosis y la agencia comenzó la vacunación masiva de confinados en tercera dosis. 

NOTASRELACIONADAS

Gobierno de Puerto Rico refuerza presencia en Washington D.C. con visitas de funcionarios

2025-06-18

Acusan a hombre en Arecibo por usar identidad de compañero de trabajo para comprar un vehículo

2025-06-18
Nota previa

LeBron James entra en el protocolo del coronavirus y será baja en los Lakers

Próxima Nota

Emiten advertencia fuertes corrientes y oleaje alto para el norte Puerto Rico

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota
(Archivo)

Emiten advertencia fuertes corrientes y oleaje alto para el norte Puerto Rico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo