jueves, junio 12, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Condenan a seis meses de cárcel a la exsecretaria de Educación Keleher

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2021-12-18
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 17 dic (EFE) – La exsecretaria de Educación de Puerto Rico Julia Keleher fue condenada este viernes por fraude a seis meses de prisión, un año bajo arresto domiciliario, el pago de una multa de $21,000 y servicios comunitarios.

El juez Pedro A. Delgado Hernández, del Tribunal de Distrito federal en Puerto Rico, aceptó el acuerdo alcanzado entre la Fiscalía federal y Keleher para que esta se declarara culpable de dos cargos de conspiración para cometer fraude electrónico y fraude en sus servicios.

La multa de $21,000 equivale al valor de los beneficios que obtuvo la exsecretaria al conceder unos terrenos de una escuela a cambio de un apartamento en el complejo de lujo de Ciudadela, en el barrio de Santurce, en San Juan.

Keleher fue arrestada en julio de 2019 por el Negociado Federal de Investigaciones (FBI) y, en total, se le imputaron nueve cargos criminales, principalmente de conspiración y fraude. 

Sin embargo, con el acuerdo de culpabilidad, Keleher eliminó la mayoría de los cargos que enfrentaba en dos acusaciones distintas y que podrían haber supuesto una sentencia de hasta 20 años en prisión.

Esta condena tan leve ha molestado a algunos, como al presidente de la Asociación de Maestros, Víctor M. Bonilla Sánchez, quien dijo en un comunicado que no está de acuerdo con la sentencia pero que respeta la decisión del juez.

«Lamentablemente vivimos en un país en el que la impunidad es la orden del día (…) No queremos más corrupción en el Departamento de Educación, necesitamos personas capacitadas y honestas que tengan el deseo real de mejorar el sistema educativo de nuestro Puerto Rico», subrayó.

Bonilla se congratuló de que al menos «hoy concluye uno de los capítulos más nefastos en la historia del sistema público de enseñanza y que tanto daño le hizo a la educación puertorriqueña». 

La corrupción pública es un mal endémico en la administración puertorriqueña. Solo en las últimas semanas han sido detenidos o se han declarado culpables de recibir sobornos a cambio de adjudicar contratos municipales dos alcaldes y un exalcalde. 

NOTASRELACIONADAS

Muere hombre de 43 años tras desprendimiento de terreno en construcción en Orocovis

2025-06-11
Oficina del Contralor.

Contralora revela fallos en el manejo de fondos públicos en Isabela

2025-06-11
Nota previa

Presentan cargos contra conductora implicada en muerte de hermano de Arcángel

Próxima Nota

Denuncian que Retiro no pone en vigor protocolos de covid

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Denuncian que Retiro no pone en vigor protocolos de covid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados