San Juan, 8 mar (EFE News) – El paro de 24 horas convocado para afiliados de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier) como protesta contra el contrato firmado con Luma Energy, que se hará cargo de la transmisión y distribución del servicio que presta la estatal Autoridad de la Energía Eléctrica (AEE), comenzó a las 10.00 de la noche de este lunes.
El paro llega después de que el presidente del sindicato Utier, Ángel Figueroa Jaramillo, convocara además una manifestación ante el Capitolio mañana, donde se celebran vistas públicas sobre el contrato entre el Gobierno y la AEE con Luma Energy.
El paro de 24 horas convoca a los afiliados de Utier, mientras que a la manifestación están llamados todos los empleados de la AEE y en general todo el pueblo de Puerto Rico.
El objetivo es que los trabajadores puedan movilizarse en protesta ante el Capitolio, donde se celebrarán vistas públicas en la Cámara de Representantes como parte de la investigación del contrato.
«Decretamos este paro para que todos los trabajadores y trabajadoras de la AEE, representados por la Utier, puedan ver la ponencia que tendrá la Alianza de Empleados Activos y Jubilados en la que expondremos la verdad del contrato con LUMA Energy y el gobierno de Pedro Pierluisi», subrayó Figueroa Jaramillo.
El líder sindical dijo que el contrato ha costado ya más de 80 millones de dólares, ha supuesto el aumento de la tarifa, elimina el convenio colectivo, el Sistema de Retiro, la estabilidad de empleo y la garantía de todos los derechos adquiridos.
La convocatoria de paro de labores comienza en el turno de las 10:00 de la noche y durará hasta el comienzo del tercer turno del 9 de marzo de 2021 (10:00 de la noche).
El contrato de privatización de la AEE adjudicado a Luma Energy para operar la red eléctrica de Puerto Rico tiene un periodo de 15 años.
El presidente de Luma Energy, Wayne Stensby, señaló el pasado febrero que durante los próximos tres años la tarifa eléctrica no aumentará en Puerto Rico como consecuencia de las operaciones y el mantenimiento de los sistemas de transmisión y distribución que administrará esa compañía a partir de junio.
Stensby se comprometió a que tras los tres primeros años de gestión se reducirán en un 30% la cantidad de apagones y en un 40% la duración de las interrupciones.
Luma Energy cuenta con cerca de medio un centenar de empleados en la isla, pero Utier estima para operar la red eléctrica se necesitan miles de trabajadores.