martes, junio 17, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Codepola está preparada para el paro de los policías

Ey Boricua Por Ey Boricua
2021-10-28
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 28 de octubre de 2021 – Ante el paro de policías decretado para este fin de semana, Ariel Torres Meléndez, presidente de la Corporación para la Defensa del Poseedor de Licencias de Armas de Puerto Rico (Codepola), aseguró que la nueva Ley de Armas de Puerto Rico (168-2019) define claramente que los miembros de la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR) son agentes del orden público, por lo cual verlos brindando servicio en las calles es como ver a un policía más. 

“¿Es preocupante para la ciudadanía, emocionalmente, levantarse en la mañana y ver a la Guardia Nacional en todas las calles de Puerto Rico? La respuesta es que no. Últimamente, los hemos visto apoyando al gobierno y a los municipios en el proceso de vacunación por la pandemia y en el recogido de neumáticos cuando el gobernador declaró una emergencia ambiental, pero que nadie se equivoque. Son agentes del orden público”, afirmó el presidente de Codepola. 

«Las interrogantes que levanta la falta de policías en Puerto Rico son si, además de prestar vigilancia para proteger la vida y propiedad de los ciudadanos, “cuántos miembros de la Guardia Nacional estarán capacitados para proteger una escena en caso de asesinato, atender querellas de accidentes de automóvil en las calles o querellas por incidentes de violencia doméstica o escalamiento, etc. durante varios días. Reconocemos que no todos ejercen como policías”, resumió Torres Meléndez. 

Torres Meléndez expresó que traer a los miembros de la Guardia Nacional a las calles “establece de forma inequívoca que hay un problema de seguridad en Puerto Rico. Las preguntas que nos hacemos son: ¿hasta cuándo van a estar en la calle velando por nuestra seguridad? ¿hasta cuándo van a estar cuidando nuestras propiedades? Esas son las interrogantes. Aquí, vestimos a un Santo para desvestir otro, porque todos esos funcionarios tienen que abandonar sus empleos para reportarse a esta nueva misión”. 

El Artículo 1.02 (a) de la Ley de Armas de Puerto Rico de 2020 establece que “Agente del Orden Público” – significa aquel miembro u oficial del Gobierno de Puerto Rico o de Estados Unidos de América, así como cualquier subdivisión política de Puerto Rico o de Estados Unidos, entre cuyos deberes se encuentra el proteger a las personas y la propiedad, mantener el orden y la seguridad pública; y efectuar arrestos. Esto incluye, pero sin limitarse, a todo miembro del Negociado de la Policía de Puerto Rico,… de la Guardia Nacional”, entre otros. 

En cuanto a los miembros de Codepola que son policías, Torres Meléndez adelantó que de enfrentar cualquier proceso en el Negociado de la Policía de Puerto Rico en términos de vistas administrativas o medida disciplinaria que se les quiera aplicar por expresarse de alguna manera, incluyendo no rendir labores este fin de semana en protesta por las pobres condiciones laborales, “van a ser debidamente representados. Que no les quede la menor duda”. 

Torres Meléndez expresó que, en su mayoría, los miembros de la uniformada que se han comunicado con Codepola dijeron sentirse “traicionados” y están en total desacuerdo con los compromisos contraídos por el gobernador con líderes de gremios policiales durante la reunión sostenida el pasado fin de semana. 

Agregó que otro tema “que salió a relucir” es que hay policías retirados que no tienen seguro médico, toda vez que no cotizaron al Seguro Social y no cuentan con Medicare. Prometió hacer los estudios financieros necesarios para buscar la forma de integrarlos a la tarjeta de salud del gobierno y así no estuvieran desprotegidos. 

SOBRE CODEPOLA

La Corporación para la Defensa del Poseedor de Licencias de Armas de Puerto Rico (Codepola) cuenta con una matrícula de 18,000 socios y se dedica a defender al ciudadano que legítimamente tiene licencia de armas. El derecho lo ven como un privilegio y se hizo necesario tener un servicio legal con los abogados especializados en la Ley de Armas de Puerto Rico (Ley 168-2019) o cualquier ley prospectiva que se relacione con la tenencia legítima de armas de fuego en el país. Para más información, pueden acceder a la página de Facebook @codepola, llamar al (787) 506-8311, al (787) 708-8311 o visitar las oficinas en Trujillo Alto y Mayagüez.

NOTASRELACIONADAS

Vivian Godineaux Villaronga, presidenta del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, anuncia la creación de una comisión especial para evaluar los contratos de LUMA Energy y GeneraPR, con el objetivo de analizar su legalidad y proteger los intereses del pueblo puertorriqueño. Foto José E. Maldonado Marrero / EyBoricua.com

El Colegio de Abogado(a)s exige en la ONU la descolonización inmediata de Puerto Rico

2025-06-16
Foto archivo por Humberto Trias

Activistas viequenses denuncian ante la ONU el «colonialismo moderno» de EE.UU.

2025-06-16
Tags: Codepolaparopolicías
Nota previa

The Trend Oven y el Verdanza se unen para apoyar a comerciantes locales

Próxima Nota

Disparan contra la iglesia de Héctor «El Father»

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Disparan contra la iglesia de Héctor "El Father"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo