jueves, junio 19, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Ucrania pide retirada de tropas rusas para hablar de seguridad

Ey Boricua Por Ey Boricua
2022-01-10
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
La vice primera ministra ucraniana para la Integración Europea y Euroatlántica, Olga Stefanishyna, en una rueda de prensa en Bruselas, este lunes. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET / POOL

La vice primera ministra ucraniana para la Integración Europea y Euroatlántica, Olga Stefanishyna, en una rueda de prensa en Bruselas, este lunes. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET / POOL

Share on FacebookShare on Twitter

Bruselas, 10 de enero de 2022 (EFE) – Ucrania pidió este lunes que Rusia retire todas sus tropas de su territorio para empezar a discutir sobre nuevas garantías de seguridad en Europa, como pretende Moscú en diversas reuniones a lo largo de esta semana.

“La discusión sobre garantías de seguridad debería empezar con la retirada de las tropas rusas del territorio de Ucrania”, indicó la vice primera ministra ucraniana para la Integración Europea y Euroatlántica, Olga Stefanishyna, en una rueda de prensa junto al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Ambos comparecieron antes de participar en una reunión de la Comisión OTAN-Ucrania, la principal plataforma de diálogo entre la Alianza y ese país socio, convocada de forma extraordinaria antes del encuentro entre los aliados y Rusia que tendrá lugar el miércoles para abordar la tensión por el refuerzo militar ruso junto a la frontera ucraniana.

Para Stefanishyna, la reunión de hoy es “esencial” en consecuencia con “el principio de que nada sobre Ucrania sin Ucrania”.

La responsable ucraniana dijo que proporcionaría a los aliados “claridad” sobre la situación de seguridad en la región y en las fronteras de su país, así como sobre la aplicación de los acuerdos de Minsk y en el marco del llamado formato de Normandía (en el que negocian Rusia y Ucrania con Francia y Alemania como mediadores) para promover la paz en el este ucraniano, en manos de separatistas prorrusos desde 2014.

Stefanishyna alertó del “peligro” del refuerzo militar junto a su país y pidió “hacer todo lo posible” para evitar una nueva invasión rusa.

“El agresor no está en una posición de poner condiciones” hasta que los efectivos rusos estén fuera de la frontera ucraniana, subrayó, e insistió en que Rusia “está intentando cambiar la discusión amenazando con una nueva guerra sin dar ningún paso hacia un acuerdo pacífico en el marco del formato de Minsk y Normandía”.

“Lo que está intentando hacer Rusia es tratar de imponer su agenda en lugar de volver a la mesa de negociación”, enfatizó.

Stoltenberg dijo por su parte que la reunión de hoy con Ucrania se produce de manera oportuna en una semana “importante” para la seguridad europea, teniendo en cuenta que Estados Unidos y Rusia se reúnen hoy en Ginebra, el miércoles se celebra un Consejo OTAN-Rusia y el jueves celebra un encuentro la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

Consideró “positivo” que Rusia “esté ahora preparada para sentarse a la mesa y hablar, porque cuando las tensiones son altas el diálogo es aún más importante”.

“Siempre estamos listos para escuchar las preocupaciones de Rusia y la OTAN hará todo lo posible para encontrar una forma política de avanzar”, indicó, pero advirtió de que “para que el diálogo sea significativo también debe abordar las preocupaciones de larga duración de los aliados sobre las acciones de Rusia”.

Hizo hincapié en que esa discusión debe “basarse en los principios fundamentales de la seguridad europea” y debe tener lugar “en consulta con Ucrania”.

Stoltenberg también afirmó que están consultando “estrechamente” en ese tema con otros «socios clave” como Georgia, Moldavia, Finlandia y Suecia, así como con la Unión Europea.

NOTASRELACIONADAS

Fotografía del oleaje este miércoles, en las playas del balneario de Acapulco en Guerrero (México). El huracán Erick alcanzó la categoría 3 y se dirige hacia las costas de Oaxaca y Guerrero, en el sur de México, donde podría tocar tierra durante la madrugada del jueves con mayor fuerza, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que advirtió sobre su rápida intensificación y la posibilidad de que suba a categoría 4 en las próximas horas. EFE/ David Guzmán

El Huracán Erik alcanza la categoría 4 antes de su inminente impacto en las costas de México

2025-06-19
Misiles lanzados desde Irán sobre Jerusalén, este viernes. El ejército israelí ha identificado misiles lanzados desde Irán hacia territorio israelí, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.  EFE/ATEF SAFADI

Misil iraní impacta hospital en el sur de Israel

2025-06-19
Tags: RusiaseguridadUcrania
Nota previa

Putin asegura que la OTSC no se quedará en Kazajistán

Próxima Nota

Pierluisi designa nuevo secretario del Trabajo y nomina juez al Supremo

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Pierluisi designa nuevo secretario del Trabajo y nomina juez al Supremo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo