miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Miles de guatemaltecos «queman al diablo»

Ey Boricua Por Ey Boricua
2021-12-08
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Fotografía de un diablo de papel y metal de cinco metros y 400 libras quemándose como un signo de protesta por el mal manejo de la pandemia de parte del presidente Alejandro Giammattei, hoy en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/Esteban Biba

Fotografía de un diablo de papel y metal de cinco metros y 400 libras quemándose como un signo de protesta por el mal manejo de la pandemia de parte del presidente Alejandro Giammattei, hoy en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/Esteban Biba

Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de Guatemala, 8 de diciembre de 2021 (EFE) – Miles de guatemaltecos celebraron este martes en todo el territorio la «Quema del Diablo», una tradición con varios siglos de antigüedad en la cual incineran basura frente a sus hogares, pese a la recomendación contraria de las autoridades.

La actividad, que se repitió en docenas de calles del país centroamericano, se realiza cada 7 de diciembre a las 18.00 hora local (00.00 GMT) de la madrugada del jueves.

Sin embargo, en los últimos años la participación de los guatemaltecos en la tradición ha ido mermando por la recomendación de las autoridades de no quemar basura por el bien del medioambiente y por los riesgos relacionados a la actividad.

(Foto: EFE/Esteban Biba)

«Muchos queman cosas viejas, prenden fuego a la basura y eso conlleva riesgos y vulnerabilidad», indicó este martes el portavoz vial de la Municipalidad de Guatemala, Amílcar Montejo.

El funcionario recordó la importancia de «proteger a los niños» y los riesgos que la quema de basura y piñatas «en calles y avenidas» con los cables eléctricos.

DIABLO DE CINCO METROS

A pocos kilómetros del centro de la Ciudad de Guatemala, la piñata de un diablo gigante fue quemada por vecinos de un barrio de la zona 5, una de las 25 zonas que componen la urbe metropolitana.

La piñata tenía una altura de cinco metros y su peso llegó a las 400 libras, según le confirmaron los organizadores a Efe, quienes indicaron también que la bautizaron como «Giammatute 2021» en honor al presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, debido a su mal manejo del presupuesto de las vacunas contra la covid-19.

Ciudadanos participan en la quema de un diablo de papel y metal de cinco metros y 400 libras. (Foto: EFE/Esteban Biba)

Por su parte, la Asociación Guatemalteca de Exportadores concluyó este martes una campaña instando a la población a reciclar en busca de disminuir la contaminación.

De acuerdo con la visión católica, la tradición se remonta al anuncio del triunfo de la Virgen de Concepción -cuya festividad se celebra el 8 de diciembre- sobre Satanás, la cual se rememora con grandes fogatas y la quema de juegos pirotécnicos.

De igual forma, algunos historiadores guatemaltecos vinculan la celebración a la época de la colonia española, cuando se realizaban grandes luminarias con fuego para algunas festividades religiosas.

NOTASRELACIONADAS

Vista general de la playa en la bahía de Acapulco, estado de Guerrero (México). Imagen de archivo. EFE/Francisca Meza

Huracán Erick avanza hacia el sur de México con potencial de intensificarse a categoría 5

2025-06-18
Imagen de archivo del líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jameneí. EFE/STR

Jameneí advierte a EE.UU. de «daños irreparables» si interviene militarmente en Irán

2025-06-18
Tags: covid-19Guatemalapandemiaprotesta
Nota previa

Más de 6,700 pingüinos llegaron a las costas de Brasil este año

Próxima Nota

Construirán humedal artificial en Mexicali para paliar la sequía

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, México (Foto: EFE/ Dirección de Comunicación de Baja California)

Construirán humedal artificial en Mexicali para paliar la sequía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo