miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Llaman a que los países del Caribe cambien el sistema monárquico por el republicano

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2021-11-30
En MUNDIALES
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Castries, 30 nov (EFE) – El primer ministro de San Vicente, Ralph Gonsalves, expresó su esperanza este martes de que los países independientes de la Comunidad del Caribe (Caricom) «pasen de un sistema monárquico a uno republicano» como acaba de hacer Barbados.

San Vicente y las Granadinas es un país insular que se independizó del Reino Unido en 1979 pero que sigue vinculado con la Corona británica, ostentando la jefatura de Estado Isabel II.

Gonsalves expuso esta idea en una extensa carta en la que felicitó a la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, por declarar la república y recordó la historia de los otros tres países caribeños que ya lo hicieron: Guyana, Dominica y Trinidad y Tobago.

«Barbados no está haciendo nada nuevo, pero lo que está haciendo es de suma importancia para su gente y para nuestra civilización caribeña. Tengo la esperanza de que, en mi vida, todos o la mayoría de los países independientes de CARICOM pasen de un sistema monárquico a uno republicano», subrayó.

El primer ministro detalló que espera «sinceramente ese cambio», tanto en su país, como en Antigua y Barbuda, las Bahamas, Belice, Granada, Jamaica, San Cristóbal y Nieves y Santa Lucía.

También hizo hincapié en que todavía quedan en el Caribe colonias británicas o territorios de ultramar como Anguila, Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas, Montserrat e Islas Turcas y Caicos. 

«El Gran Caribe también está inundado de territorios coloniales o departamentos de potencias coloniales de los Estados Unidos, Francia y Holanda», escribió Gonsalves en su misiva, en la que agregó que «con suerte, todos estos territorios coloniales impulsarán la independencia».

Para concluir, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas aseguró que «sería bueno ver el fin del colonialismo en nuestro Caribe». 

Gonsalves estuvo presente en esta jornada en la ceremonia de proclamación de una república en Barbados y en el juramento como presidenta de Sandra Mason, quien reemplaza en la jefatura de Estado a Isabel II.

NOTASRELACIONADAS

Vista general de la playa en la bahía de Acapulco, estado de Guerrero (México). Imagen de archivo. EFE/Francisca Meza

Huracán Erick avanza hacia el sur de México con potencial de intensificarse a categoría 5

2025-06-18
Imagen de archivo del líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jameneí. EFE/STR

Jameneí advierte a EE.UU. de «daños irreparables» si interviene militarmente en Irán

2025-06-18
Nota previa

La OMS juzga excesivas algunas medidas de choque contra la ómicron y pide calma

Próxima Nota

Barbados se desvincula de Isabel II con su nacimiento como república

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Barbados se desvincula de Isabel II con su nacimiento como república

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo