jueves, junio 19, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

La UE acuerda compras conjuntas de medicamentos y vacunas

Ey Boricua Por Ey Boricua
2021-12-20
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
vacuna covid

Varias vacunas anticovid preparadas para su administración. EFE/EPA/NEIL HALL/Archivo

Share on FacebookShare on Twitter

Bruselas, 20 de diciembre de 2021 (EFE) – Los países de la Unión Europea (UE) cerraron este lunes un acuerdo político sobre la creación de un marco de emergencia que permitirá la compra de medicamentos, vacunas y materias primas, así como la activación de fondos en caso de futuras crisis sanitarias.

La nueva legislación sobre la que los países lograron un acuerdo este lunes se enmarca en la nueva Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA, por sus siglas en inglés, que la Comisión Europea puso en marcha el 16 de septiembre de 2021).

«Saludo el acuerdo del Consejo para el establecimiento de la HERA. Es un paso crucial para garantizar que la UE tiene las herramientas para estar mejor preparada ante futuras crisis sanitarias y proteger a sus ciudadanos», dijo la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, a través de su cuenta en Twitter.

El ministro de Sanidad de Eslovenia, Janez Poklukar, cuyo país preside el Consejo de la UE hasta finales de año, señaló que con el acuerdo, los Veintisiete garantizan «poder disponer de los medicamentos, las vacunas y el equipo médico para proteger a sus ciudadanos».

El objetivo de la HERA es intentar reunir información que pueda anticipar futuros problemas, así como reforzar las capacidades de producción para que en caso de nuevas crisis no falten vacunas, antibióticos, equipos médicos, antídotos químicos, pruebas de diagnóstico o material de protección como guantes o mascarillas.

Además, tratará de reducir las dependencias estratégicas mediante el desarrollo y el apoyo de capacidades de producción modulares y flexibles y contribuir a la infraestructura de seguridad sanitaria mundial.

Entre otros elementos, la normativa acordada este lunes permitirá crear un Consejo de Crisis Sanitarias para coordinar e integrar las acciones relacionadas con las medidas médicas a adoptar en caso de crisis a nivel de la UE.

Ese Consejo estará copresidido por la Comisión Europea y el Estado miembro que ostente la presidencia rotatoria comunitaria.

Cuando se trate de compras de productos médicos y materias primas, los Estados miembros podrán ordenar a la Comisión que actúe como un organismo central de compras.

Sobre la base del acuerdo político de hoy, el texto final se presentará al Consejo (países) para su adopción en los primeros meses de 2022.

NOTASRELACIONADAS

Fotografía cedida por la Presidencia de México de la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum, durante un mensaje ante la llegada del huracán 'Erick' este jueves, en el Palacio Nacional de Ciudad de México (México). EFE/ Presidencia de México/ SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMAPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Presidenta Sheinbaum hace llamado a la calma ante inminente impacto del huracán Erick

2025-06-19
Vista general de la playa en la bahía de Acapulco, estado de Guerrero (México). Imagen de archivo. EFE/Francisca Meza

Huracán Erick avanza hacia el sur de México con potencial de intensificarse a categoría 5

2025-06-18
Tags: covidUnión Europeavacuna
Nota previa

Para neutralizar la ómicron se necesita la dosis de refuerzo

Próxima Nota

Moderna dice que su dosis de refuerzo aumenta la protección contra ómicron

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
vacuna Moderna

Moderna dice que su dosis de refuerzo aumenta la protección contra ómicron

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo