miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

La mayor bodega bizantina que exportaba los vinos de Tierra Santa

Ey Boricua Por Ey Boricua
2021-10-11
En MUNDIALES
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
bodega arqueología Tierra Santa
Share on FacebookShare on Twitter

Jerusalén, 11 de octubre de 2021 (EFE) – El vino blanco de Gaza, una reputada marca del periodo bizantino, fue uno de los más demandados en Turquía y Europa en los siglos VI y VII, como muestra la mayor bodega del mundo de esta época encontrada en la ciudad israelí de Yavne.

«Principalmente (exportaban) a Turquía, que era bizantina, por supuesto a Roma, Europa, e incluso Londres», resumió a Efe la arqueóloga israelí, Hagit Torge, desde este área industrial, hoy yacimiento, que se mantuvo activo hasta el periodo islámico temprano, cuando se prohibió el consumo de alcohol.

La excavación, que comenzó hace dos años con motivo de la construcción de una carretera, ha desenterrado por sorpresa 225 metros cuadrados de un complejo vinícola, desde el que se exportaban unas 12,000 ánforas anuales.

Se trasladaban en carruajes a los entonces activos puertos comerciales de Gaza, hoy territorio palestino, y Ashkelon, hoy ciudad israelí, y se distribuían en barco por la cuenca mediterránea.

Eran los caldos de Tierra Santa, blancos y dulces como se demandaban entonces, detalla Torge a Efe, y se producían en presas excavadas en la tierra y tras la fermentación, a diferentes niveles del suelo, se almacenaban en los depósitos.

«Nos sorprendió descubrir aquí una fábrica sofisticada, que se utilizaba para producir vino en cantidades comerciales. Además, los nichos decorativos en forma de concha, que adornaban los lagares, indican la gran riqueza de los dueños», explicaron los directores de la excavación de la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI).

La AAI presentó hoy públicamente el yacimiento, en el que se han encontrado presas del período persa, hace unos 2,300 años, que indicaría una bodega primaria más modesta y por tanto la existencia de una producción continúa «durante muchos siglos».

«Un cálculo de la capacidad de producción de estos lagares arroja que cada año se comercializaban aproximadamente dos millones de litros de vino, si bien hay que recordar que todo el proceso se realizó de forma manual», añadió el equipo de la AAI.

La AAI describe este área «como el principal centro de producción de este prestigioso vino», ya que hasta ahora, se tiene conocimiento de otros sitios donde se producía el caldo en la llanura costera del sur, pero no en cantidades comerciales.

NOTASRELACIONADAS

Vista general de la playa en la bahía de Acapulco, estado de Guerrero (México). Imagen de archivo. EFE/Francisca Meza

Huracán Erick avanza hacia el sur de México con potencial de intensificarse a categoría 5

2025-06-18
Imagen de archivo del líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jameneí. EFE/STR

Jameneí advierte a EE.UU. de «daños irreparables» si interviene militarmente en Irán

2025-06-18
Tags: arqueologíabodegahistoriaTierra Santavinos
Nota previa

El keniano Benson Kipruto gana el Maratón de Boston

Próxima Nota

OMS recomienda tercera dosis de vacuna a grupos de riesgo

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

OMS recomienda tercera dosis de vacuna a grupos de riesgo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo