sábado, junio 21, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Gobierno talibán: todas las niñas volverán al colegio

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2021-12-18
En MUNDIALES
Tiempo de leer:7 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Kabul, 18 dic (EFE) – El portavoz del todopoderoso Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio del Gobierno talibán, Mohammad Sadiq, capaz de influir en el destino de las afganas, asegura en una entrevista a Efe que las estudiantes podrán regresar a escuelas y universidades tras el parón invernal.

El único miembro del ministerio autorizado a hablar con la prensa recibe a Efe en su despacho en uno de los edificios del antiguo Ministerio de la Mujer. En el trayecto hay varias puertas cerradas y en una resiste la pegatina mutilada de una mujer amamantando.

Las decisiones que se toman en este ministerio se basan en una estricta interpretación del islam pasada por el filtro de la conservadora cultura afgana, donde se tiene una obsesión por encima del resto: proteger a la mujer de la mirada corrompida del hombre.

PREGUNTA: Hace unas semanas se emitió desde este ministerio una serie de recomendaciones a los medios de comunicación, en las que se especificaba, entre otros asuntos, que las mujeres no pueden aparecer en las películas o el tipo de vestimenta que las periodistas deben llevar en pantalla. ¿Podría aclarar esto?

RESPUESTA: Distribuimos algunos principios a los medios de comunicación y mencionamos que las mujeres, incluso los hombres, no deberían trabajar en las películas o series que (…) no respetan los valores islámicos y afganos. La mujer que trabaja en los medios de comunicación debe usar el hiyab (o pañuelo) islámico.

P: Sobre las patrullas antivicio destinadas a que la sociedad cumpla con aspectos que consideran clave en el islam, como que el hombre lleve barba o la mujer se cubra, ¿ustedes imponen de manera estricta este proceder o solo lo recomiendan?

R: Hasta el momento no hemos dicho nada porque alguien se corte la barba o le hemos amenazado. Puede ver a mi secretario, que se recorta la barba (…) Solo les explicamos qué dice la legislación islámica.

P: Como no musulmán, ¿me podría explicar la relación entre la barba y el islam?

R: Tenemos varios hadiz -dichos- de nuestro profeta (Mahoma) en relación a tener barba e incluso es un mandato en el islam. La ciencia también ha confirmado recientemente las ventajas de tener barba. Ninguno de los profetas del islam se afeitó (…) Está prohibido.

P: En el anterior régimen talibán entre 1996 y 2001 estas medidas se imponían a la fuerza, ¿hay un cambio de mentalidad?

R: No quiero decir nada sobre el anterior Gobierno de los talibanes, ya que entonces no era adulto, pero puedo decir que hubo mucha propaganda contra los talibanes, como que casaban a las mujeres a la fuerza o las golpeaban.

DERECHOS FEMENINOS

P: Para Occidente, uno de los asuntos más importantes en relación al nuevo régimen talibán son los derechos de las mujeres, si podrán ir al trabajo, a la escuela, salir solas a la calle… ¿tendrán esos derechos?

R: Los derechos que el islam ha otorgado a las mujeres no están en otras religiones. Antes del islam, las niñas eran enterradas vivas, las mujeres eran obligadas a estar con los animales cuando tenían el período. Antes del islam, el nacimiento de una niña era una vergüenza, pero el islam otorga derechos perfectos a las mujeres. El islam (…) no usa a las mujeres como marketing, sino que les otorga respeto y honor. El islam ha dado a las mujeres educación y derechos laborales, y queremos facilitar un entorno de trabajo seguro para las mujeres.

P: En su anterior Gobierno, los talibanes también prometieron que las mujeres trabajarían y tendrían educación, algo que finalmente no sucedió. ¿Pasará lo mismo ahora?

R: En ese momento estábamos en guerra y, excepto unos pocos, ningún país nos reconoció. El mundo no nos permitió construir la plataforma ideal para que las mujeres pudieran trabajar o recibir educación. Hoy el mundo también dice que debemos cumplir unos puntos para nuestro reconocimiento (y) cumplimos esos requisitos.

En el Gobierno (talibán) anterior había trabajadoras, como en los aeropuertos, y esta vez también hay trabajadoras en algunos puestos en los que son requeridas. El trabajo femenino no está totalmente prohibido, se les invita a trabajar en algunos departamentos.

P: Después de que a mediados de septiembre no se permitiera a las niñas de secundaria volver a la escuela, ahora se comenta que podrán volver tras el parón invernal. ¿Es esto oficial, sucederá?

R: En base al (Ministerio de Educación) puedo decir que las escuelas y universidades para chicas se iniciarán tras el parón invernal, y en aquellas provincias donde el tiempo es bueno, la educación (femenina) comenzará antes. Trabajamos en ello, para habilitar el modo en que la educación de las chicas pueda empezar.

P: ¿Entonces, con toda seguridad, tras el parón vacacional se reabrirán desde el primer día las escuelas femeninas?

R: Sí, comenzarán.

NOTASRELACIONADAS

Fotografía de archivo del empresario Antonio Espaillat (c), siendo custodiado y trasladado a la audiencia en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/Orlando Barria/ARCHIVO

Dueño de discoteca en Santo Domingo donde murieron 236 personas paga fianza y sale libre

2025-06-21
El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, en una imagen de archivo.EFE/EPA/SARAH YENESEL

Israel intensifica ofensiva contra Irán con ataques a líderes de la Guardia Revolucionaria

2025-06-21

TRABAJO FEMENINO

P: Sobre el derecho de las mujeres al trabajo, ¿volverán estas a los puestos que tenían en el anterior Gobierno?

R: En la actualidad las mujeres trabajan en algunos departamentos y organizaciones, y en el futuro las invitaremos a donde sea necesario. (En este ministerio, las mujeres que trabajaban aquí) vienen una vez a la semana y firman su asistencia. Esto significa que no fueron despedidas y a las que continúan en el país les pagamos su sueldo. Si no tuviéramos intención de que las mujeres trabajasen, es posible que ya las hubiéramos despedido.

Les decimos a las mujeres: «No estáis despedidas, y hasta que no habilitemos tu entorno de trabajo, no preguntes por tu empleo, pero te pagaremos el salario».

P: Anunciaron varias listas de cargos del Gobierno, pero en ellas aún no ha aparecido ninguna mujer. ¿Llegará a haber alguna?

R: Como dije antes, todavía no se ha facilitado el ambiente de trabajo ideal para que nombren y contraten a mujeres, por eso las mujeres no están en la lista.

Nuestra cultura y reglas son diferentes a las de otros países (…) No me gusta que mi esposa o mi hermana compartan escritorio o asiento con otros hombres.

P: Eso no es islam, eso es pastunwali (el estricto código social de la etnia pastún, la propia de los talibanes).

R: Esta es la cultura afgana, pero en el islam, la comunicación en una habitación a solas y sin necesidad alguna entre un hombre y una mujer que no sean familiares cercanos está prohibida, y los afganos están comprometidos con el islam.

P: Hay países islámicos que tienen mandatarias.

R: Los afganos son musulmanes firmes en comparación con el resto del mundo (…) solo seguimos el Corán y los dichos de nuestro Profeta, (a diferencia del) islam de otros países.

Nuestras esposas son un diamante, y no permitiremos que otros tengan acceso a él. Haremos lo posible para que se conviertan en médicos, ingenieras, maestras. 

Nota previa

Científicos aconsejan la dosis de Pfizer y Moderna frente a Janssen

Próxima Nota

París anula las celebraciones de Nochevieja, siguiendo la directriz de Macron

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

París anula las celebraciones de Nochevieja, siguiendo la directriz de Macron

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo