viernes, junio 13, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Empresas internacionales evalúan producir vacunas en Colombia

Ey Boricua Por Ey Boricua
2021-12-23
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Bogotá, 23 de diciembre de 2021 (EFE) – Un total de nueve farmacéuticas internacionales evalúan oportunidades de producir vacunas en Colombia luego de que la multinacional canadiense Providence y la empresa local Vaxthera llegaran a un acuerdo para empezar a producir vacunas contra el covid-19 y otras patologías.

Según detalló en un comunicado la agencia estatal ProColombia, el Gobierno se ha relacionado con firmas farmacéuticas internacionales para reanudar la producción local de vacunas y «garantizar la soberanía sanitaria del país».

En ese sentido ya fueron contactadas nueve multinacionales interesadas en desarrollar «operaciones de llenado y envasado de vacunas en una primera etapa y posteriormente producirlas en el país».

Varias de esas compañías ya han visitado el país para empezar a organizar estos procesos.

«La apuesta del Gobierno Nacional va más allá e implica hacer del país un hub regional para el desarrollo, producción, terminado y envasado de vacunas en Colombia, con el acompañamiento de casas farmacéuticas internacionales, con transferencia de tecnología, recursos y conocimientos», dijo la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro.

Agregó que ProColombia está comprometida «con una total reactivación económica y biosegura, y que nos permita garantizar la seguridad farmacéutica del país».

«Esto ocurre gracias a lo que Colombia ha venido desarrollando con la nueva ley de vacunas impulsada por el presidente Iván Duque, y que además contamos con incentivos claros para que la investigación llegue, desarrolle y le brinde esperanzas a nuestro territorio», recalcó.

Entre las compañías están Sinovac, «que abrió nuevas posibilidades para procesos de llenado de vacunas y una factible producción en el país», y la también china Walvax Biotechnology Co, «que visitó recientemente Bogotá explorando opciones para producir biológicos en Colombia».

PRIMER NEGOCIO

Colombia firmó la semana pasada un memorando de entendimiento con la compañía canadiense Providence y la empresa colombiana VaxThera para construir una planta para la producción de vacunas contra el covid-19 y otras enfermedades.

«Hoy es un día histórico para nuestro país, porque se va a firmar en este instante el memorando de entendimiento entre la República de Colombia, la empresa canadiense Providence, de tecnología e investigación en salud, y la compañía colombiana VaxThera. Este acuerdo es para desarrollar tecnología de producción de vacunas (en nuestro país)», destacó entonces Duque.

Detalló que, en febrero de 2022, VaxThera iniciará la construcción de la planta de producción de vacunas en Rionegro, en el departamento de Antioquia (noroeste).

Igualmente, Duque valoró que VaxThera estará invirtiendo una suma muy importante de «millones de dólares para desarrollar la planta de producción de vacunas en nuestro país, obra que empezará en febrero de 2022».

Según el mandatario, con la firma de este acuerdo, «Colombia recupera la capacidad de producción de vacunas, después de 20 años» y recordó que la inversión ocurre gracias a lo que Colombia ha venido desarrollando con la nueva Ley de Vacunas, una norma mediante la cual el país «tiene los incentivos claros para que la inversión llegue y se desarrolle».

NOTASRELACIONADAS

Discoteca Jet Set en República Dominicana. (Noticias SIN)

Detienen al dueño de Jet Set por desplome que dejó 236 muertos en Santo Domingo

2025-06-12
Foto de archivo del comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hossein Salamí. EFE/ABEDIN TAHERKENAREH

Israel mata al jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán en bombardeo a Teherán

2025-06-12
Tags: Colombiacovid-19vacuna
Nota previa

Presentan cargos por crueldad animal por muerte de koalas

Próxima Nota

EE.UU. autoriza el uso de emergencia de la pastilla anticovid de MSD

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Vista del logo de la farmacéutica estadounidense Merck, en una fotografía de archivo. EFE/Hasan Bratic

EE.UU. autoriza el uso de emergencia de la pastilla anticovid de MSD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo