miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

El comité que investiga el asalto al Capitolio cita a varias compañías tecnológicas

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2022-01-13
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Washington, 13 ene (EFE) – El comité de la Cámara Baja de EE.UU. que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 emitió este jueves varias citaciones para obligar a entregarle documentos a las compañías tecnológicas Alphabet, Meta, Twitter y Reddit.

El presidente de esa comisión, el demócrata Bennie Thompson, explicó en un comunicado que han adoptado esta medida ante «la respuesta inadecuada» de esas empresas cuando les solicitaron información sobre la desinformación y los esfuerzos para revocar los comicios presidenciales de 2020 en EE.UU.

«No podemos permitir que nuestro trabajo se retrase más», advirtió Thompson, quien explicó que para el comité que dirige hay dos cuestiones «clave».

Una de ellas es cómo la desinformación y el extremismo violento contribuyeron al asalto a la sede del Congreso, mientras que la otra es qué medidas adoptaron esas firmas para evitar que sus plataformas sirvieran de caldo de cultivo para radicalizar a la gente e incitar a la violencia.

El 6 de enero de 2021 una turba de seguidores del expresidente Donald Trump (2017-2021) irrumpió en el Capitolio cuando se celebraba una sesión conjunta de las cámaras para ratificar la victoria del demócrata y ahora mandatario, Joe Biden, en los comicios de noviembre anterior.

Poco antes, Trump pronunció un discurso incendiario desde la Casa Blanca, donde animó a sus seguidores a marchar hacia el Capitolio en medio de sus acusaciones infundadas de que los demócratas cometieron un fraude electoral en esa votación.

Thompson explicó que han emitido citaciones para obtener documentos de esas empresas porque, en el caso de Alphabet, su red social Youtube fue «relevante» para planear y ejecutar el asalto al Capitolio, lo que incluyó emisiones en vivo de ataque.

Respecto a Facebook e Instagram, propiedad de Meta, fueron empleadas para compartir mensajes de «odio, violencia e incitación»; difundir desinformaciones y teorías conspiratorias sobre las elecciones y coordinar el movimiento Stop the Steal (detener el robo), lanzado por seguidores de Trump para revertir el resultado de los elecciones, indicó el comité.

En paralelo, añadió, los usuarios de Twitter y Reddit utilizaron esas redes sociales para planear y llevar a cabo el asalto al Capitolio.

Acusado por sedición

Estas citaciones coinciden con el arresto e imputación este jueves del líder de la formación ultraderechista estadounidense Oath Keepers (los Guardianes del Juramento), Elmer Stewart Rhodes III, acusado de conspirar para la sedición por haber participado en el asalto al Capitolio. 

Los Oath Keepers son una organización poco estructurada vinculada a las milicias ciudadanas y, aunque acepta a cualquiera como miembro, centra sus tareas de reclutamiento en exmilitares, policías y personal de primeros auxilios.

Además de su líder, también se imputaron cargos de sedición a otros diez miembros de los Oath Keepers, residentes en varias partes del país, desde Arizona hasta Ohio.

NOTASRELACIONADAS

Vista general de la playa en la bahía de Acapulco, estado de Guerrero (México). Imagen de archivo. EFE/Francisca Meza

Huracán Erick avanza hacia el sur de México con potencial de intensificarse a categoría 5

2025-06-18
Imagen de archivo del líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jameneí. EFE/STR

Jameneí advierte a EE.UU. de «daños irreparables» si interviene militarmente en Irán

2025-06-18
Nota previa

Un delincuente se lleva a un bebé durante un ‘carjacking’ en Hato Rey

Próxima Nota

Decepcionado Biden por bloqueo de Supremo a mandato de vacunación

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota
Joe Biden, presidente de Estados Unidos (Foto: EFE/EPA/Ettore Ferrari)

Decepcionado Biden por bloqueo de Supremo a mandato de vacunación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo