martes, junio 24, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

EE.UU. pide a sus viajeros al exterior hacer planes de contingencia por la covid

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2021-12-31
En MUNDIALES
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Washington, 30 dic (EFE) – Estados Unidos pidió este jueves a sus ciudadanos que viajen al exterior tener «planes de contingencia», ya que pueden enfrentar «desafíos inesperados» en su regreso o al desplazarse a otros destinos extranjeros debido a la pandemia de covid-19.

«Los ciudadanos que elijan viajar internacionalmente deben hacer planes de contingencia, ya que es posible que tengan que permanecer en un país extranjero más tiempo del planeado originalmente, lo que correrá por su cuenta», indicó en un comunicado el Departamento de Estado.

Además, señaló que los viajeros estadounidenses deben ser conscientes de que pueden enfrentar «desafíos inesperados» cuando intenten regresar al país o viajar de un lugar a otro en el extranjero.

En ese contexto, recomendó a sus ciudadanos adquirir seguros con cobertura de cancelación de viaje y de atención médica relacionada con la covid, al indicar que, en general, los programas federales Medicare y Medicaid no cubren costos médicos en el extranjero.

La nota señaló que algunos países han impuesto requisitos de viaje que incluyen cuarentena a la llegada o para quienes hayan dado positivo, test de covid, prueba de vacunación, así como restricciones de viaje y fronteras cerradas.

Y recordó que los Gobiernos de otros países pueden implementar esas restricciones «con poca antelación».

El Departamento de Estado recordó igualmente que todos los viajeros con destino a EE.UU., incluidos sus ciudadanos y los residentes permanentes, de dos años o más deben presentar el resultado negativo de la prueba viral tomada un día antes de la salida o los documentos de recuperación, en caso de haber contraído la enfermedad. 

El requisito, aclaró la nota, es independiente de la nacionalidad o estado de vacunación del viajero.

Estados Unidos está experimentando en las últimas semanas un aumento en la cifras de casos de covid-19 ante el avance de la variante ómicron, aunque las autoridades sanitarias han señalado que es menos severa que la delta.

NOTASRELACIONADAS

Putin Rusia

Trump al teléfono con Putin: «No necesito ayuda con Irán, necesito ayuda contigo»

2025-06-24
Fotografía de archivo del 13 de mayo de 2025 del senador Miguel Uribe Turbay en el Congreso en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

Senador colombiano evoluciona tras 16 días en estado crítico luego de ataque con arma de fuego en Bogotá

2025-06-24
Nota previa

EE.UU. bate el récord de nuevos casos de covid en un día, con 488,000 infectados

Próxima Nota

La violencia contra la prensa se mantiene inalterable en México

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

La violencia contra la prensa se mantiene inalterable en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo