martes, junio 24, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Ecuador confirma un primer caso de ómicron

Ey Boricua Por Ey Boricua
2021-12-15
En MUNDIALES
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
vacuna covid

Fotografía de archivo de una persona mientras recibe una dosis de la vacuna contra la covid-19 en Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome

Share on FacebookShare on Twitter

Quito, 15 de diciembre de 2021 (EFE) – El Ministerio de Salud de Ecuador confirmó este martes un primer caso de la variante ómicron de covid-19 en un paciente ecuatoriano que llegó a Quito el pasado 10 de diciembre procedente de Sudáfrica, en un viaje cuyo trayecto final correspondió a un vuelo desde Panamá.

La ministra de Salud, Ximena Garzón, informó en una rueda de prensa de que el paciente es un ingeniero de 48 años de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad), que había viajado a mediados de noviembre a Sudáfrica por asuntos laborales.

Tras concluir su trabajo, el ecuatoriano y otros dos acompañantes regresaron a Quito en un vuelo desde Panamá, bajo el cumplimiento de las medidas de bioseguridad requeridas como la presentación del certificado de vacunación con el esquema completo y pruebas PCR negativas, relató Garzón.

Los tres viajeros guardan desde entonces el periodo de cuarentena dispuesto por las autoridades en un hotel cercano al aeropuerto.

La variante ómicron ha sido confirmada por secuenciación genómica, afirmó Garzón tras destacar que el paciente sigue aislado, se encuentra estable y con síntomas leves de la enfermedad.

Las pruebas de sus dos acompañantes, también en aislamiento, han resultado negativas, agregó.

El Ministerio de Salud ha desplegado un cerco epidemiológico en torno a los contactos de la víctima y ha dispuesto un plan de vigilancia epidemiológica a los 150 pasajeros del vuelo Panamá-Quito en el que viajó el paciente.

«Sabíamos que esto era una cuestión de tiempo, por la pandemia las variantes viajan con una rapidez inimaginable», precisó la ministra al recordar que la variante ómicron se ha detectado hasta el momento en 75 países, con 8,826 casos.

Y aseguró que el Gobierno dispone de un plan para hacer frente a esta variante, considerada de importancia, como ya lo hizo con la delta, que en su momento también fue sometida a un programa nacional de control.

La ministra subrayó que de momento se conoce que las vacunas contra el covid-19 actúan de manera efectiva para hacer frente a la variante, por lo que solicitó a la población que se vacune porque «no hay mejor escudo».

NOTASRELACIONADAS

Putin Rusia

Trump al teléfono con Putin: «No necesito ayuda con Irán, necesito ayuda contigo»

2025-06-24
Fotografía de archivo del 13 de mayo de 2025 del senador Miguel Uribe Turbay en el Congreso en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

Senador colombiano evoluciona tras 16 días en estado crítico luego de ataque con arma de fuego en Bogotá

2025-06-24
Tags: covidEcuadorómicron
Nota previa

EE.UU. supera los 800,000 muertos por covid-19

Próxima Nota

Australia reabre fronteras parcialmente

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Los pasajeros llegan al Aeropuerto Internacional de Melbourne en Melbourne, Australia. EFE/EPA/CON CHRONIS

Australia reabre fronteras parcialmente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo