miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Condenado a 23 años de cárcel un militar venezolano que mató a un manifestante

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2021-10-23
En MUNDIALES
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Caracas, 22 oct (EFE) – El sargento venezolano Arli Méndez Terán fue condenado este viernes a 23 años de prisión como responsable del homicidio del joven David Vallenilla durante las protestas de 2017, una de las muertes que más impacto causo de aquellas manifestaciones, informó el fiscal general, Tarek William Saab.

«Condenado el sargento Arli Méndez Terán a solicitud del Ministerio Público por el Tribunal 15 de Juicio como responsable de la muerte de David Vallenilla. Dicha pena será de 23 años de prisión por los delitos de homicidio calificado y uso indebido de arma orgánica», escribió Saab en su cuenta de Twitter.

En septiembre pasado, la jueza Kenia Carrillo absolvió al sargento de la Aviación Militar Bolivariana, lo que abrió una fuerte polémica tras la que la Fiscalía abrió una investigación penal a la magistrada y apeló su decisión.

Saab detalló que, para la condena, el Ministerio Público mostró «más de 30 órganos de prueba presentadas por fiscales y expertos» que actuaron «en base a lo establecido» por la constitución y las leyes.

El caso de Vallenilla está incluido en el expediente para investigar al Estado venezolano en la Corte Penal Internacional (CPI).

El joven falleció en julio de 2017, cuando el militar le disparó a quemarropa durante una protesta frente a una base aérea de Caracas.

Según explicó a Efe la abogada del caso, María Alejandra Poleo, tras la primera sentencia absolutoria, el caso fue reseñado también en el informe de la Comisión de Determinación de hechos sobre Venezuela de la ONU.

No obstante, detalló que ha sufrido retraso procesal desde 2017 y no fue hasta febrero de este año cuando se retomó este juicio «repleto de interrupciones».

Del homicidio hay diversos videos, testimonios y estudios que fueron presentados por la abogada ante el tribunal y que, en el momento del crimen, provocaron una ola de indignación.

NOTASRELACIONADAS

Vista general de la playa en la bahía de Acapulco, estado de Guerrero (México). Imagen de archivo. EFE/Francisca Meza

Huracán Erick avanza hacia el sur de México con potencial de intensificarse a categoría 5

2025-06-18
Imagen de archivo del líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jameneí. EFE/STR

Jameneí advierte a EE.UU. de «daños irreparables» si interviene militarmente en Irán

2025-06-18
Nota previa

Repatrían a 56 haitianos y 15 dominicanos que intentaban entrar a Puerto Rico

Próxima Nota

La Junta le aprueba a la AEE la compra de combustible a Puma Energy

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

La Junta le aprueba a la AEE la compra de combustible a Puma Energy

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo