martes, junio 24, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Bolsonaro reafirma que no habrá «pasaporte sanitario» en Brasil

Ey Boricua Por Ey Boricua
2021-12-03
En MUNDIALES
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pronuncia hoy un discurso durante la firma de los decretos de Ayuda al Gas y el programa Alimenta Brasil, en el Palacio de Planalto en Brasilia (Brasil). EFE/ Joédson Alves

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pronuncia hoy un discurso durante la firma de los decretos de Ayuda al Gas y el programa Alimenta Brasil, en el Palacio de Planalto en Brasilia (Brasil). EFE/ Joédson Alves

Share on FacebookShare on Twitter

Brasilia, 3 de diciembre de 2021 (EFE) – El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, reafirmó este jueves que su Gobierno no tiene previsto implantar el llamado «pasaporte sanitario» en el país, pues la «libertad está por encima de todo» y cada ciudadano puede decidir si se vacuna o no.

La adopción del «pasaporte sanitario» ha sido exigida en los últimos días por diversos sectores científicos, después que se han comprobado los primeros casos de la variante ómicron del covid-19 en el país, en personas que llegaron desde Sudáfrica o Etiopía.

Los primeros tres casos fueron detectados en la ciudad de Sao Paulo, y otros dos se han confirmado este jueves en Brasilia, al tiempo que se analizan otras infecciones de pasajeros que también regresaron a Brasil desde el continente africano.

En un acto celebrado en el palacio presidencial, Bolsonaro dijo este jueves que la sociedad debe entender que «el virus será para siempre» y que «las vacunas, algunas todavía experimentales, otras no, tienen muchas incógnitas por delante».

El líder de la ultraderecha citó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y alertó de que «los totalmente vacunados pueden ser contaminados y transmitir el virus y también pueden morir», para justificar su decisión de no imponer la inmunización obligatoria.

Bolsonaro, quien se niega a aplicarse una vacuna y desde el inicio de la pandemia desdeña de sus efectos, reiteró que «la libertad» de los individuos está «por encima de todo».

Aún así, subrayó que el Gobierno adquirió «vacunas para todos» aquellos que se las quieran aplicar, en relación a quienes también defendió su «libertad» respecto a esa opción.

«No hagamos de la vacuna un caballo de batalla para intereses políticos», instó el mandatario, quien subrayó que nadie puede «ser amenazado con perder derechos o ser despedido por no vacunarse, porque la libertad no tiene precio».

Aunque la pandemia ha ido perdiendo terreno a medida que avanzó el proceso de vacunación, Brasil continúa como uno de los países más afectados por el coronavirus en el mundo, sólo por detrás de Estados Unidos, con unas 615,000 muertes y 22 millones de contagios.

NOTASRELACIONADAS

Putin Rusia

Trump al teléfono con Putin: «No necesito ayuda con Irán, necesito ayuda contigo»

2025-06-24
Fotografía de archivo del 13 de mayo de 2025 del senador Miguel Uribe Turbay en el Congreso en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

Senador colombiano evoluciona tras 16 días en estado crítico luego de ataque con arma de fuego en Bogotá

2025-06-24
Tags: bolsonarobrasilcovid-19
Nota previa

Primer caso local de la variante ómicron en Australia

Próxima Nota

Se confirma el falso positivo de LeBron James

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Fotografía de archivo en la que se registró a LeBron James, alero estrella de los Lakers de Los Ángeles, en Chicago (Illinois, EE.UU.). EFE/Tannen Maury

Se confirma el falso positivo de LeBron James

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo