viernes, junio 13, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Biden confía en luchar contra ómicron sin perturbar la economía ni el turismo

Ey Boricua Por Ey Boricua
2021-12-03
En MUNDIALES
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
El presidente de EE.UU., Joe Biden. EFE/EPA/Oliver Contreras / POOL

El presidente de EE.UU., Joe Biden. EFE/EPA/Oliver Contreras / POOL

Share on FacebookShare on Twitter

Washington, D.C., 3 de diciembre de 2021 (EFE) – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, delineó este jueves una estrategia para contener la pandemia en su país durante este invierno y minimizar el impacto de la variante ómicron, con la esperanza de no perturbar demasiado la economía ni el turismo.

El plan de Biden incluye una medida que entrará en vigor el próximo lunes y por la que todos los viajeros que lleguen a Estados Unidos deberán presentar un test negativo de coronavirus en las 24 horas anteriores a su vuelo, en lugar de las 72 horas que se exigían hasta ahora.

Esa medida se aplicará a todos los viajeros, independientemente de su nacionalidad, estado de vacunación o país de salida, y por el momento no se exigirá cuarentena a esas personas, aunque la Casa Blanca no ha descartado reforzar sus medidas si aumenta la preocupación por la variante ómicron.

«Este calendario más apretado en los tests que exigimos nos proporciona más protección mientras los científicos siguen estudiando la variante ómicron», aseguró Biden en un discurso desde la sede de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, en inglés).

EVITAR EL «CAOS Y LA CONFUSIÓN»

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, matizó que la Casa Blanca no ha descartado la posibilidad de restringir aún más su política respecto a los viajes internacionales, en caso de que determine que es necesario para «proteger al pueblo estadounidense» y «salvar vidas».

«Todas las opciones están sobre la mesa», subrayó Psaki en su rueda de prensa diaria.

Estados Unidos levantó el pasado 8 de noviembre su veto a la entrada de viajeros internacionales procedentes de una treintena de países, la mayoría europeos, y aunque no ha dado señales de plantearse imponer de nuevo esa medida, sí ha implementado una prohibición similar a quienes llegan desde Sudáfrica y otros siete naciones africanas.

El plan de la Casa Blanca para contener el impacto de la pandemia durante este invierno tiene entre sus objetivos minimizar las perturbaciones a la economía y evitar que tengan que cerrar las escuelas.

«Vamos a luchar contra esta variante (ómicron) con ciencia y rapidez, no con caos y confusión», prometió el mandatario.

Insistió en que no debe cundir el «pánico» ante la aparición de esa nueva variante, de la que ya se han detectado tres casos en Estados Unidos: uno confirmado este miércoles en California y otros dos que anunciaron este jueves las autoridades de Minesota y Colorado.

Mientras que los contagiados en California y Colorado habían viajado a Sudáfrica, el de Minesota acababa de regresar de Nueva York, donde había asistido a la multitudinaria convención Anime NYC 2021 en noviembre, según las autoridades locales.

APUESTA POR LOS TESTS

Biden opinó que Estados Unidos entra en este invierno «desde una posición de fuerza» en la lucha contra la pandemia en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando las vacunas aún no estaban disponibles.

Pero, agregó, los expertos pronostican que los contagios de covid-19 «seguirán creciendo en las próximas semanas» en el país, debido en parte al escepticismo de muchos estadounidenses que aún se resisten a vacunarse.

Solo el 59 % de los estadounidenses están inmunizados con la pauta completa, y el 21 % de la población se ha puesto ya una dosis de refuerzo, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

Con el ritmo de vacunación estancado, la Casa Blanca ha decidido apostar por un refuerzo de la infraestructura de tests en el país, al aumentar el acceso a pruebas que se pueden hacer en el hogar, que a partir de enero estarán cubiertas obligatoriamente por los seguros de salud privados.

«Este invierno, ustedes podrán hacerse tests gratis desde la comodidad de su casa, y eso les proporcionará paz mental», recalcó Biden, tras aclarar que la medida se extiende también a quienes no tengan seguro.

MÁS VACUNAS A OTROS PAÍSES

El Gobierno de Biden también impulsará clínicas «móviles» de vacunación familiar, que llegarán a áreas remotas y donde todos los miembros de una familia podrán ponerse primeras o segundas dosis o las de refuerzo.

El plan de la Casa Blanca incluye además medidas para impulsar la vacuna de refuerzo entre todos los adultos, ampliar el número de inoculaciones entre niños, incrementar las protecciones en los lugares de trabajo y reforzar los equipos de respuesta rápida para ayudar a combatir posibles picos de casos.

Además, asegurará el suministro de píldoras de tratamiento contra el covid-19 una vez sean aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).

Biden anunció además que su Gobierno entregará 200 millones de dosis más a otros países en los próximos 100 días, es decir, hasta mediados de marzo.

NOTASRELACIONADAS

Discoteca Jet Set en República Dominicana. (Noticias SIN)

Detienen al dueño de Jet Set por desplome que dejó 236 muertos en Santo Domingo

2025-06-12
Foto de archivo del comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hossein Salamí. EFE/ABEDIN TAHERKENAREH

Israel mata al jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán en bombardeo a Teherán

2025-06-12

Esa aceleración en la donación de vacunas a otros países elevará a 1,200 millones las dosis que Estados Unidos ha prometido compartir con otras naciones, de las que hasta ahora ha entregado 275 millones, y busca contener la aparición de nuevas variantes preocupantes como delta u ómicron.

Tags: Bidencovid-19economíaEstados Unidosómicron
Nota previa

Cancelan eventos de despedida de año en ciudades de Portugal

Próxima Nota

OMS anticipa que ómicron se propagará como pasó con delta

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Un enfermero prepara una PCR . (Foto: EFE/EPA/Rajat Gupta/Archivo)

OMS anticipa que ómicron se propagará como pasó con delta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo