martes, junio 24, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Las grandes marcas de coches se ponen las pilas para producir baterías

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2021-10-19
En NOTICIAS
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Washington, 19 oct (EFE) – Los principales fabricantes de automóviles están acelerando sus inversiones en Estados Unidos en instalaciones para la producción de vehículos eléctricos, un mercado que se calcula que tendrá un valor de 329.570 millones de dólares en Norteamérica para 2028.

General Motors (GM), Ford, Stellantis y Toyota, entre los principales fabricantes de automóviles en Norteamérica, se han puesto las pilas, literalmente, para lanzar en los próximos años decenas de nuevos modelos de vehículos eléctricos e intentar situarse a la cabeza del próximo El Dorado del sector.

Un informe dado a conocer en las últimas horas señala que entre 2021 y 2028 el valor del mercado de coches eléctricos en Norteamérica tendrá una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) del 35.2%, de forma que para el final de este periodo la cifra llegará a $329,570 millones.

En términos de volumen, el informe elaborado por la firma Meticulous Research indica que el TCAC del segmento de vehículos eléctricos en Norteamérica será del 18.7%, y que para 2028 se venderán en la región 2.9 millones de unidades al año.

Y ello a pesar del impacto que ha tenido la pandemia de covid-19 en la implantación de los vehículos eléctricos: Según el informe, la adopción de vehículos eléctricos cayó en la primera mitad de 2020 debido al cambio de los hábitos de los consumidores.

EL IMPACTO DEL COVID-19

La aparición de la covid-19 también ha significado una disminución del uso de medios de transporte compartido por el miedo de contraer la enfermedad de otros pasajeros. Además, la decisión de muchas compañías de permitir que sus empleados trabajen de forma remota ha supuesto la caída del número de kilómetros recorridos.

A pesar de ello, las inversiones de destacadas empresas del sector no han hecho más que aumentar durante el mismo periodo.

Ayer, Stellantis y Toyota anunciaron que destinarán miles de millones de dólares para la construcción de fábricas que producirán las baterías necesarias para sus futuros coches eléctricos.

El grupo Stellantis dijo que creará una empresa de producción de baterías de ion de litio junto a LG Energy Solution para construir una planta en Norteamérica con una capacidad de producción anual de 40 gigavatios hora.

La fábrica empezará a producir en el primer trimestre de 2024 y es una de las piezas básicas de la compañía, formada por la fusión del grupo francés PSA y Fiat Chrysler (FCA), para que en 2030 más del 40% de sus ventas en Estados Unidos sean de coches eléctricos.

Y esto solo es el principio: Carlos Tavares, consejero delegado de Stellantis, declaró en el comunicado que el objetivo de la fábrica es alcanzar una capacidad total de al menos 260 gigavatios hora en 2030.

Stellantis ha adelantado que invertirá 30,000 millones de euros (unos $34,898 millones) de aquí a 2025 en el desarrollo de vehículos eléctricos y software.

TOYOTA PRODUCIRÁ BATERÍAS EN EEUU

Mientras, Toyota invertirá en Estados Unidos 3.400 millones de dólares en la producción de baterías, lo que incluirá la construcción de una fábrica de baterías que iniciará su producción en 2025.

La inversión de $3,400 millones en EE.UU. es parte de los $13,500 millones que Toyota anunció en septiembre que destinará al desarrollo y producción de baterías para automóviles en todo el mundo.

La planta de producción de baterías supondrá una inversión de 1.290 millones de dólares y creará unos 1,750 empleos directos, afirmó Toyota en un comunicado. Inicialmente, la producción serán baterías para vehículos híbridos, un segmento en el que Toyota es líder en Estados Unidos.

Hasta la fecha, Toyota ha vendido más de 4.5 millones de vehículos híbridos y eléctricos en Estados Unidos. Casi un 25% de las ventas actuales de las dos marcas de la compañía en el país (Toyota y Lexus) son vehículos electrificados. 

El fabricante prevé que esa proporción aumente hasta el 70% para 2030, lo que supondrá entre 1.5 y 1.8 millones de unidades.

Para 2025, Toyota pasará de los 55 modelos electrificados que comercializa en todo el mundo a 70. La compañía también indicó que para 2030 espera vender globalmente dos millones de vehículos con emisiones cero. 

Las inversiones de Stellantis y Toyota, y otras similares anunciadas en los últimas semanas por GM y Ford, muestran el aceleramiento del ritmo de la electrificación del sector en Norteamérica, además de un cambio de estrategia de las compañías que están sufriendo por la escasez de chips para la producción de vehículos.

Los expertos señalan que la crisis de los semiconductores, que acarreará pérdidas de decenas de miles de millones para el sector, ha hecho que los fabricantes de automóviles se replanteen el funcionamiento de sus cadenas de suministro, especialmente respecto a las baterías de los coches eléctricos.

NOTASRELACIONADAS

Hallan muerta a mujer de 32 años en su residencia en Naguabo

2025-06-24
El presidente estadounidense, Donald Trump, antes de partir para la cumbre de la OTAN. EFE/EPA/JIM LO SCALZO

Trump afirma que Israel respetará el cese el fuego «en vigor» y no atacará a Irán

2025-06-24

La estrategia de la mayoría, excepto Tesla, era depender principalmente de proveedores externos, pero ahora las grandes marcas quieren controlar la producción de baterías para no tener los problemas que están padeciendo con los chips.

Nota previa

El boxeador ‘Juanma’ López se declara no culpable

Próxima Nota

Meryl Streep protagonizará una serie de televisión sobre la crisis climática

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Meryl Streep protagonizará una serie de televisión sobre la crisis climática

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo