San Juan, 18 dic (EFE News) – El juez federal en San Juan Daniel Domínguez desestimó el jueves una demanda de parte de la empresa Ferries del Caribe contra la gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, por considerar que limitaba sus operaciones a causa de la pandemia de la covid-19, informaron este viernes fuentes judiciales.
Según explicó en un comunicado de prensa la secretaria interina de Justicia, Inés del C. Carrau, American Cruise Ferries, empresa conocida como Ferries del Caribe, emitió una orden preliminar y solicitaron daños por no poder operar en la ruta de Puerto Rico a República Dominicana y viceversa.
Esta empresa alegaba que la gobernadora paralizó sus operaciones, cuando American Cruise Ferries tenía un acuerdo de entendimiento con el Departamento de Salud para un protocolo que permitiera continuar operando la ruta mencionada.
«Recibimos la noticia de que prevalecimos en la demanda incoada por Ferries del Caribe con beneplácito, ya que el único propósito de nuestra gestión fue para salvaguardar la salud y la vida de todos los que vivimos en Puerto Rico y lo hemos hecho de conformidad con la Ley», sostuvo la gobernadora en el comunicado.
«Las medidas que hemos tomado son para poder contrarrestar la propagación del COVID-19 y continuaremos trabajando con ese fin», agregó.
La demanda detalla que el Departamento de Salud autorizó a Ferries del Caribe, el pasado 30 de octubre, volver a operar y que el transporte de pasajeros se reanudó el pasado 9 de noviembre.
La demanda indica que a pesar del visto bueno del Departamento de Salud, la Autoridad de Puertos notificó a la naviera el 7 de noviembre que tenía que suspender sus operaciones de transporte de pasajeros a partir del día 13 del presente mes.
Ferries del Caribe subrayó en la demanda que no se había proporcionado ninguna orden de cancelación a las empresas que se dedican al enlace aéreo entre Puerto Rico y República Dominicana, según la compañía constituyendo el mismo tipo de pasajeros.
En el recurso se indicó además que en ninguna de las órdenes ejecutivas firmadas por la gobernadora para atender la pandemia de la covid-19 desde marzo se hace referencia al comercio marítimo internacional.
La compañía resalta en la demanda que la decisión de Puertos no se basa en ninguna autoridad legal y está en contradicción con todas las órdenes ejecutivas que la propia gobernadora ha emitido previamente.
Además, la compañía alegó que el rechazo a su plan fue un acto de discriminación entre los dos medios de transporte, el marítimo y el aéreo.
Ferries del Caribe había suspendido el enlace de pasajeros entre República Dominicana y Puerto Rico el pasado 15 de marzo, cuando entró en vigor la primera orden ejecutiva por la covid-19.