jueves, junio 12, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Puertorriqueño intentará romper marca de nado

Ey Boricua Por Ey Boricua
2022-02-02
En DEPORTES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 2 de febrero de 2022 (EFE) – El deportista puertorriqueño Joel Matos intentará próximamente establecer una marca mundial al nadar unos 200,000 metros en un periodo de siete días en una piscina en Guaynabo, se informó este miércoles.

Matos buscará establecer este récord entre los días 19 y 26 de febrero en la piscina del Caparra Country Club, como parte de la cuarta edición del tradicional evento «Brazadas por la Inclusión», que organiza Special Olympics Puerto Rico (SOPR), según se detalló en un comunicado de prensa.

El intento de establecer esta marca será vigilado y certificado por la Official World Record (OWR).

«Es un esfuerzo físico y mental sin precedentes, pero estoy muy positivo de poder lograr esta marca dentro del evento de Brazadas por la Inclusión. Será una gesta y un evento histórico a beneficio de nuestros atletas con discapacidad intelectual», resaltó Matos.

El deportista estimó que para poder cumplir con esta encomienda debe nadar alrededor de ocho a diez horas diarias.

«Nunca dudo de mis capacidades, y en el pasado ya he logrado establecer marcas muy exigentes», sostuvo.

«Cuando pienso que todo lo que hago tienen un propósito de ayudar a los demás y a los atletas de Special Olympics, los nervios y la ansiedad bajan», admitió el ultra nadador, quien en el verano pasado rompió la marca de la Triple Corona de Aguas Abiertas al finalizar el trío de nados (California, Nueva York e Inglaterra) en 27 días.

Además, en la primera edición de «Brazadas por la Inclusión» Matos se convirtió en la primera persona en nadar 24 horas consecutivas en una piscina, marca que al próximo año quebró al completar 30.

Aunque la actividad está programada para comenzar el 19, el intento de Matos de establecer esta marca comenzará específicamente el 20 de febrero a las 6:00 a.m.

Ese mismo día 20, un grupo de atletas y nadadores especiales acudirán al balneario de Carolina para nadar en apoyo a la organización y a Matos.

Luego, el 26 de febrero, de 9:00 a.am. a 11:00 a.m., otro grupo de nadadores irá a la playa del Escambrón en San Juan a apoyar la iniciativa.

Igualmente, ese mismo día, simultáneamente, otros nadadores podrán participar en el Caparra Country Club y acompañar en la finalización del evento y de la marca mundial junto con Matos.

NOTASRELACIONADAS

Puerto Rico revive su pasión por el baloncesto inclusivo

2025-06-11

Puerto Rico no avanza en la Concacaf por el empate entre Surinam y El Salvador

2025-06-11
Tags: deportesnadoPuerto Rico
Nota previa

Walker lanza su primer tema como solista

Próxima Nota

Otorgan ayuda a la Interamericana para agricultura y ciencias

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Otorgan ayuda a la Interamericana para agricultura y ciencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados