jueves, junio 19, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Crecerá cannabis medicinal al aire libre en el Valle de Lajas

Ey Boricua Por Ey Boricua
2021-11-04
En NOTICIAS
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Lajas, 4 de noviembre de 2021—La compañía startup Tai Ana inició hoy en el Valle de Lajas la construcción de lo que será la primera finca productora de cannabis medicinal cultivado al aire libre y directamente en el suelo, marcando un nuevo hito para la creciente industria de cannabis en la isla. Tai Ana planifica cultivar su primera cosecha de cannabis medicinal en septiembre del 2022. 

Con una inversión privada que asciende a $5 millones los fundadores de Tai Ana, que significa “flor buena”, construyen una finca modular en un terreno de unos 18,000 pies cuadrados en el Valle de Lajas, donde anticipan poder cultivar unas 4,000 plantas cada ocho semanas. El clima favorable y el suelo rico en nutrientes permitirán que Tai Ana pueda cultivar cannabis medicinal bajo el sol caribeño durante todo el año.

“Nuestra empresa pondrá a Puerto Rico en el mapa como productor cannabis medicinal de la más alta calidad, siguiendo un modelo de cultivo similar al de la finca más grande de su tipo en el estado de Colorado, pionero en la industria,” dijo Ted Rebholz, dueño mayoritario y cofundador de Tai Ana. Rebholz es un emprendedor e inversionista en el sector del cannabis legal que actualmente construye una cartera diversificada de empresas de cannabis, bajo la sombrilla de Temescal Wellness. 

Rebholz, junto a sus socios puertorriqueños Osvaldo González y Alberto Maldonado, desarrollan Tai Ana para ser una empresa económica y ambientalmente sostenible. La empresa impulsará el desarrollo económico en el Valle de Lajas, creando unos 50 empleos bien remunerados a tiempo completo, contribuyendo a las arcas municipales a razón de $1 millón anualmente en impuestos y atrayendo actividad económica ancilar a la región, toda vez que creando condiciones favorables para atraer otras operaciones agrícolas al Valle de Lajas. Se estima que el impacto económico indirecto de Tai Ana en la región puede multiplicar por hasta cuatro veces el impacto directo de la operación. 

De igual forma, Tai Ana será una operación ambientalmente sostenible, con planes de llegar a ser una finca de cero emisiones para su tercer año de operaciones.

“En Tai Ana estamos obsesionados con la sostenibilidad y cultivaremos nuestro producto utilizando practicas 100 por ciento orgánicas”, dijo Rebholz, quien añadió que el proceso de cultivo de Tai Ana genera menos de una libra de dióxido de carbono por libra de flor producida, comparado con más de diez libras típicamente generadas por el cultivo bajo techo. 

Para marcar el inicio de la construcción del proyecto, se llevó a cabo un evento en los predios de la finca que contó con la participación del alcalde de Lajas Hon. Jayson Martínez, el secretario de Agricultura Ramón González, el representante por acumulación Hon. Héctor Ferrer y múltiples representantes de la creciente industria de cannabis medicinal en la isla.

Durante la actividad, se colocó en el suelo una cápsula del tiempo que los socios de Tai Ana pretenden reabrir dentro de una década cuando, según Rebholz, “Puerto Rico tendrá una industria próspera y mundialmente reconocida de cannabis medicinal”.

NOTASRELACIONADAS

Muere niña de cinco años en Río Piedras sin causa determinada

2025-06-19

Piden celebrar con conciencia la Noche de San Juan para proteger a las tortugas marinas

2025-06-19
Tags: cannabisLajasPuerto Rico
Nota previa

Facebank, solidificado como banco internacional con base en Puerto Rico

Próxima Nota

“Codepola sí te escucha” llega a Mayagüez

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

“Codepola sí te escucha” llega a Mayagüez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo