San Juan, 19 oct (EFE News) – La organización sin fines de lucro puertorriqueña Beta-Local anunció este lunes que creó el Fondo Caribeño de Emergencia COVID-19, dirigido a artistas locales y de las Islas Vírgenes estadounidenses que han perdido ingresos debido a la pandemia y que necesitan con urgencia un apoyo económico.
El Fondo Caribeño de Emergencia COVID-19 para Artistas es posible gracias a Open Society Foundations -ONG de financiación a grupos independientes de derechos humanos y justicia- cuenta con $200,000, que serán otorgados en ayudas de $2,000 para cada artista, explicó Beta-Local en un comunicado de prensa.
«La comunidad artística se ha visto afectada por la cancelación de eventos y exhibiciones», afirmó en el texto Nibia Pastrana, co-directora de Beta-Local, organización dedicada a apoyar y promover la práctica estética.
Pastrana dijo además que la gran mayoría de los artistas en Puerto Rico y el Caribe «dependen del trabajo independiente y apoyan su práctica artística laborando en otros sectores, por lo que sienten de distintas maneras el impacto económico del cierre por la pandemia».
«Esta situación ha provocado la reducción de oportunidades de empleo para artistas creando situaciones de urgencia que ponen en riesgo su salud, vivienda y bienestar», afirmó.
La solicitud para artistas residentes de Puerto Rico está disponible en www.betalocal.org.
La fecha final para solicitar la ayuda, será el 15 de noviembre del 2020.
La ayuda económica la podrán solicitar artistas residentes en Puerto Rico e Islas Vírgenes mayores de 21 años que tengan una trayectoria profesional de al menos tres años en cualquiera de las siguientes disciplinas: artes escénicas, artes visuales, cine, new media, música y literatura.
Beta-Local informó que próximamente se anunciará la convocatoria en inglés para artistas residentes de las Islas Vírgenes estadounidenses.
La información sobre elegibilidad y otros requisitos está publicada en www.betalocal.org.
El proceso de selección será por un sistema de tómbola.
Las solicitudes que cumplan con todos los requisitos y el criterio de elegibilidad serán entradas a un proceso de selección aleatorio, explicó Pastrana.
Este es el segundo fondo de emergencia de Beta-Local.
El primero estuvo activo después del huracán María en septiembre de 2017 y ayudó a 109 artistas.
Desde el 2014, la organización ha realizado convocatorias de becas de producción y otras ayudas que han apoyado a un total de 162 artistas y colectivos de arte de Puerto Rico.