miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Anuncian incentivo de $25,000 para que comercios instalen energía solar

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2021-12-12
En NOTICIAS
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 12 dic (EFE) – El secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre, anunció este domingo que desde mañana, lunes, los dueños de pymes en la isla podrán acceder a un portal para solicitar un incentivo de $25,000 para la instalación de placas solares en sus negocios.

Los comerciantes podrán solicitar la ayuda económica a través del portal refuerzoeconómico.com, indicó Cidre en un comunicado de prensa.

«El fin es proveerle un alivio en los costos de energía a los comerciantes de pequeñas y medianas empresas, que son quienes más necesitan apoyo en estos momentos, a la vez que desarrollamos otras PyMEs que atienden el mercado de energía», señaló Cidre en el comunicado.

Según lo anunció el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, el pasado 4 de octubre, hay una asignación de 20 millones de dólares para esos fines, provenientes de la Ley federal del Plan de Rescate Americano.

Por su parte, Francisco Berríos, director del Programa de Política Pública Energética (PPPE) del DDEC, indicó que la meta es otorgar el incentivo a aproximadamente 1,000 empresas.

La ayuda económica a las pymes dependerá de las solicitudes que el PPPE reciba, que cumplan con todos los requisitos y el costo de cada proyecto, dijo Berríos.

Igualmente, se toman en cuenta distintos requisitos de elegibilidad y preferencia, que incluyen la región donde ubica el comercio, el sector económico que representa, los ahorros energéticos del proyecto, los ingresos y la cantidad de empleados, entre otros, detalló el funcionario.

Ante ello, representantes del PPPE del DDEC evaluarán minuciosamente cada solicitud, previo a otorgar el incentivo, para asegurarse de que cumplan con todos los requisitos.

Berríos, a su vez, advirtió que, una vez otorgado el incentivo, los beneficiarios tendrán hasta un máximo de 12 meses para utilizarlo.

En caso de que el costo del proyecto sea menor a los $25,000, el incentivo cubrirá el 100%, pero si es mayor, el comerciante cubrirá la diferencia, pagándole directamente al suplidor seleccionado. 

NOTASRELACIONADAS

Vista general de la playa en la bahía de Acapulco, estado de Guerrero (México). Imagen de archivo. EFE/Francisca Meza

Huracán Erick avanza hacia el sur de México con potencial de intensificarse a categoría 5

2025-06-18

Gobierno de Puerto Rico refuerza presencia en Washington D.C. con visitas de funcionarios

2025-06-18
Nota previa

Bad Bunny convirtió su primera presentación durante la pandemia en una discoteca

Próxima Nota

Residente del estado de Florida fallece en un negocio de Santurce

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Residente del estado de Florida fallece en un negocio de Santurce

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo