martes, junio 24, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

«Una revolución industrial sostenible es esencial», dice Attenborough

Ey Boricua Por Ey Boricua
2021-11-01
En AMBIENTE
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Ambiente

(Foto: EFE/EPA/Robert Perry)

Share on FacebookShare on Twitter

Glasgow, 1 de noviembre de 2021 (EFE) – El naturalista británico David Attenborough dijo hoy en la cumbre del clima de Glasgow (Reino Unido) que «una nueva revolución industrial sostenible es esencial» porque «la concentración de carbono en la atmósfera es de 414 ppm (partes por millón)», una cifra que «define la crisis climática» y, en consecuencia, «habla de nuestra relación con la naturaleza».

«El clima estable y con estaciones predecibles que permitió el desarrollo de la civilización humana está en riesgo» por «el abuso de los combustibles fósiles y la destrucción de la naturaleza», alertó el científico británico durante su intervención en la cumbre de líderes con la que arrancó formalmente la COP26.

Según Attenborough, «la estabilidad de la que dependemos se está rompiendo» y «esta historia es una historia de desigualdad» porque «los que menos han contribuido» a la crisis climática se ven «más afectados», aunque «al final todos sentiremos el impacto».

«Para mantener el objetivo de contener el ascenso térmico en 1.5 grados, debemos capturar billones de toneladas de carbono de la atmósfera en la próxima década; una nueva revolución industrial sostenible es esencial y ya ha empezado», indicó.

Para ello, añadió, «tenemos que aprender juntos cómo conseguirlo y no dejar a nadie atrás», con el objetivo de «crear un mundo más igualitario».

En el futuro, «la gente que hable sobre la COP26 se preguntará si sirvió para algo» porque, subrayó, «si somos capaces de desestabilizar el planeta, también seremos capaces de salvarlo».

«Por eso el mundo os está observando y por eso estáis aquí», finalizó.

Alrededor de 120 jefes de Estado y de Gobierno se reúnen en el centro de convenciones de Glasgow durante la apertura formal de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 en el encuentro de líderes mundiales que constituye el inicio del segmento de alto nivel de la COP26, inaugurado por el primer ministro británico, Boris Johnson; el secretario general de la ONU, António Guterres; el príncipe Carlos de Inglaterra y el propio Attenborough.

NOTASRELACIONADAS

Mapa de Costas: herramienta digital fortalece defensa comunitaria del litoral puertorriqueño

2025-06-24

Crisis climática deja secuelas emocionales profundas en Puerto Rico

2025-06-24
Tags: AmbienteCOP26cumbre climáticaGlasgow
Nota previa

Papa: seamos «pobres por dentro»

Próxima Nota

Muere el icónico pianista Nelson Freire

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
El pianista brasileño Nelson Freire murió a los 77 años. (Foto: EFE/Ramón de la Rocha/Archivo)

Muere el icónico pianista Nelson Freire

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo