martes, junio 17, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

¿Un tornado en diciembre? Una rareza producto del cambio climático

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2021-12-12
En AMBIENTE
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Mayfield (Kentucky, EE.UU.), 12 dic (EFE) – Los más de 30 tornados que golpearon la noche del pasado viernes en seis estados de los Estados Unidos, dejando decenas de muertos, son una excepción que expertos atribuyen al cambio climático.

Según datos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), la media de tornados que tocaron tierra en Kentucky en un mes de diciembre entre 1991 y 2010 fue de cero.

Y en Tennessee es la misma cifra, mientras que en Illinois es de uno y en Arkansas es de dos y en todo el país solo ronda la docena.

Estos cuatro estados son los que concentran, hasta el momento, la lista de víctimas mortales por los tornados del viernes, con cuatro muertos confirmados en Tennessee, seis en Illinois, uno en Arkansas y los más de 70 que se tema que pueda haber en Kentucky.

Y lo que hace a la noche del viernes tan única fue, además del número y la latitud, la fuerza con la que los tornados tocaron tierra en Missouri y Mississippi.

Tanto es así que se calcula que el tornado que afectó a cuatro estados el viernes y asoló la localidad de Mayfield (Kentucky), donde se teme que haya 70 personas bajo los escombros de una fábrica de velas, se desplazó durante cientos de kilómetros.

El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, aseguró que el tornado tocó tierra y se mantuvo así durante 227 millas (365 kilómetros), lo que lo convertiría en el que mayor distancia recorrió desde que hay registros en EE.UU. 

Y si se confirman los temores de Beshear, de que la cifra final superará los 100 muertos, el del viernes sería además uno de los más mortíferos del país y de lejos el que más víctimas mortales causó en Kentucky.

¿QUÉ ES UN TORNADO?

Los tornados se forman cuando aire frío choca con aire cálido y húmedo y lo empuja hacia abajo, y, a medida que sube el aire caliente, crea una corriente ascendente y giratoria, según el Centro Nacional de Investigación Atmosférica.

Y ahí está la clave, que haya aire cálido y húmedo a estas alturas del año en estados donde normalmente se registran temperaturas cercanas a los cero grados centígrados.

Por eso, las cifras de tornados son bajas en los meses de invierno y los que hay suelen concentrarse en los estados más cercanos al Golfo de México, con un clima más benigno en diciembre, pero no en el interior del país y tan al norte.

«Fue uno de los eventos climáticos más impactantes en mis 40 años como meteorólogo: un tornado violento (¡en diciembre!)», tuiteó el meteorólogo Jeff Masters.

John Gordon, meteorólogo de la Oficina de Previsión del Servicio Meteorológico Nacional en Louisville (Kentucky), describió lo ocurrido en el estado como una «tormenta perfecta» que combinaba la estación fría con el aire cálido.

“Sucedió el peor de los casos. Aire cálido en la estación fría, en medio de la noche”, dijo Gordon sobre el choque entre la masa de aire frío de un anticiclón que se movía hacia el este con una masa de aire caliente que había elevado las temperaturas el viernes a los 26 grados en la vecina Memphis (Tennessee), para horas después estar en solo 1 grado sobre cero.

En este sentido, el meterólogo Craig Ceecee fue muy claro en un tuit en el que dijo que el motivo para un tornado «tan masivo» en diciembre se debe a que la «atmósfera no sabía que era diciembre».

NOTASRELACIONADAS

La ciudad de Nueva York dedicó un festival a las palomas, las aves más típicas de los entornos urbanos, al que acudieron aficionados a la ornitología de todas las edades y grupos de activistas que reivindicaron mayores protecciones para los pájaros.EFE/ Nora Quintanilla

Nueva York celebra a su ave más infravalorada con el «Pigeon Fest»

2025-06-15
El presidente francés, Emmanuel Macron (dcha) se abraza con el de Costa, Rodrigo Chaves Robles, en la Cumbre de los Océanos de NIza (Francia). EFE/EPA/CHRISTIAN HARTMANN / POOL MAXPPP OUT

Cumbre de los Océanos cierra con avances históricos y la ausencia de EE.UU. como sombra

2025-06-13
Nota previa

Perú prohíbe fiestas y reuniones durante Navidad y Año Nuevo

Próxima Nota

Fallece Ann Rice, la autora de ‘Entrevista con el vampiro’

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Fallece Ann Rice, la autora de 'Entrevista con el vampiro'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo