viernes, junio 13, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Timmermans pide invertir en renovables

Ey Boricua Por Ey Boricua
2022-01-24
En AMBIENTE
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea responsable del Pacto Verde

Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea responsable del Pacto Verde

Share on FacebookShare on Twitter

Bruselas, 24 de enero de 2022 (EFE) – El vicepresidente de la Comisión Europea responsable del Pacto Verde, Frans Timmermans, llamó a los países de la Unión Europea a invertir «rápidamente» en energías renovables para dejar de enriquecer a Rusia a través de las compras de gas.

«Si realmente queremos evitar que Putin sea muy rico a largo plazo, debemos invertir en energías renovables y debemos hacerlo rápidamente», dijo Timmermans a los ministros de Energía y Medioambiente de los países de la UE en un consejo informal a puerta cerrada celebrado en Amiens, según la transcripción de su intervención difundida por la Comisión Europea.

El vicepresidente del Ejecutivo comunitario insistió ante los responsables climáticos de los Estados miembros que la solución sostenible para abaratar la energía son las fuentes de generación propia renovable, que además de contribuir a la descarbonización de la economía reducirán las importaciones de hidrocarburos en la UE.

«Si realmente quieren asegurarse de que puede proporcionar energía estable y asequible a sus ciudadanos, las energías renovables son la respuesta», aseguró Timmermans.

El político neerlandés defendió una de las propuestas climáticas de la Comisión que menos aceptación tiene entre los Estados miembros y en el Parlamento Europeo, que pasa por extender el sistema de comercio de emisiones de CO2 conocido como ETS al,, transporte y la calefacción.

Muchos países de la UE, entre ellos España, creen que esa medida podría encarecer el precio que pagan los ciudadanos para calentar sus hogares o para desplazarse, lo que podría generar rechazo ante la transición hacia una economía descarbonizada.

Timmermans reconoció la falta de aceptación de esa propuesta, pero aseguró que las organizaciones ecologistas están suavizando su rechazo inicial.

«Poco a poco se están dando cuenta de que esta podría ser una solución de un problema extremadamente complicado. Porque las emisiones en el transporte aumentan, no disminuyen, y la reducción del consumo de energía en los edificios se reduce, pero demasiado lentamente para alcanzar los objetivos que debemos conseguir», señaló.

Recordó también que esa propuesta incluye la creación de un fondo para ayudar a los consumidores vulnerables a asumir los previsibles aumentos de precio.

NOTASRELACIONADAS

Molestia entre industriales por ausencia del DRNA en la Cumbre Ambiental 2025

2025-06-12
Balance global de mercurio fluvial en la era preindustrial. (A) Flujo de erosión del suelo desde la tierra hacia la escorrentía. (B) Distribución media de la latitud del flujo de mercurio fluvial. Lat, latitud. (C) Flujos de mercurio en los ríos. (D) Flujo de exportación de mercurio al océano costero. (E) Concentración de mercurio en las partículas en suspensión (SPM) en las desembocaduras de los ríos. Crédito: Peng et al., Science Advances.

El mercurio en los ríos se ha duplicado desde 1850, advierte nuevo estudio

2025-06-11
Tags: Ambienteenergía renovablegasRusia
Nota previa

La ONU exige cooperación a las potencias

Próxima Nota

La mosca que amenaza a aves en Galápagos

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Captura de video que muestra la mosca invasora parasítica Philornis downsi en la Fundación Charles Darwin, en octubre de 2021 en Santa Cruz, Galápagos (Ecuador). EFE/Juan Francisco Chávez

La mosca que amenaza a aves en Galápagos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo