jueves, junio 19, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Retiran 9,000 metros cúbicos de arena tras derrame de petróleo

Ey Boricua Por Ey Boricua
2022-01-25
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Fotografía aérea tomada desde un dron que muestra una vista general de las operaciones de limpieza de crudo en el mar de Ventanilla, el 22 de enero de 2022, al norte de Lima (Perú). EFE/ Cristian Olea

Fotografía aérea tomada desde un dron que muestra una vista general de las operaciones de limpieza de crudo en el mar de Ventanilla, el 22 de enero de 2022, al norte de Lima (Perú). EFE/ Cristian Olea

Share on FacebookShare on Twitter

Lima, 25 de enero de 2022 (EFE) – La petrolera española Repsol informó este lunes que ha retirado 9,000 metros cúbicos de arena afectada por el derrame de crudo frente a la costa central de Perú y que actualmente cuenta con más de 2.000 personas trabajando en la limpieza del mar y el litoral de Lima y la vecina provincia del Callao.

La compañía, que opera la refinería de La Pampilla en el Callao, precisó que, hasta la fecha, ha logrado retirar más de 9,000 metros cúbicos de arena comprometida en unos 1,800 contenedores.

El pasado día 15 se produjo un derrame de crudo en el mar de un buque que descargaba petróleo en las tuberías de la refinería, que con el paso de los días se ha extendido a más de 1.8 kilómetros cuadrados de costa y 7,. kilómetros cuadrados de mar.

Repsol agregó, en una nota de prensa, que la arena comprometida «es acarreada a la refinería para su tratamiento de remediación, para luego ser devuelta a las playas».

La empresa destacó que unos 300 efectivos de las fuerzas armadas de Perú se han sumado a las labores de limpieza, a quienes ha proveído de alimentación y equipos de protección personal.

«De esta manera, ya contamos actualmente con más de 2,000 personas que vienen participando en la limpieza del mar y litoral peruano, labor que, de acuerdo al cronograma enviado a las autoridades, estima culminar a fines de febrero», señaló.

Repsol explicó que cuentan con 71 unidades de maquinaria pesada y 9 skimmers (equipos de limpieza marina), 25 embarcaciones mayores, 30 embarcaciones menores, 9 tanques flotantes y más de 3,570 metros de barrera de contención, instalada entre las playas Cavero y Faro Chancay.

La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, declaró el domingo que la empresa no había sido diligente en su respuesta al desastre ambiental generado por el derrame y que tampoco contaba con un plan de contingencia, pues fue el gobierno el que les facilitó los primeros equipos para recoger el crudo del mar.

Al día de hoy, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), adscrito al Ministerio del Ambiente, continúa ejecutando las labores de supervisión y evaluación ambiental en las zonas afectadas por el derrame, mientras monitorea el cumplimiento de las medidas administrativas dictadas a la Refinería La Pampilla.

Además, este lunes llegó a Lima una misión de expertos en desastres ambientales de las Naciones Unidas para brindar asistencia técnica al Gobierno sobre el derrame de 6,000 barriles de petróleo ocurrido la semana pasada.

Los expertos asesorarán a las autoridades en la gestión y coordinación a la respuesta a este desastre ecológico, además de realizar un planteamiento de acciones efectivas para reducir el riesgo de futuros incidentes similares.

Esta asistencia llega poco después de que el Gobierno peruano solicitara apoyo técnico a Naciones Unidas y asesoramiento también en el establecimiento del monto de la indemnización que se les exigirá a los responsables del trágico derrame, según detalló Vásquez.

La misión estará dirigida por la Oficina de Coordinación Residente de ONU Perú y liderada por la Unidad Conjunta de Medio Ambiente (JEU, por sus siglas en inglés), conformada por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).

NOTASRELACIONADAS

AME6601. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 17/06/2025.- Indígenas participan en una protesta este martes, en Río de Janeiro (Brasil). Unos cien manifestantes, entre indígenas, ecologistas y sindicalistas, protestaron este martes contra la subasta promovida por Brasil para ofrecer concesiones con el fin de explorar y explotar áreas en una vulnerable región marina próxima a la desembocadura del Amazonas. EFE/ Antonio Lacerda

Protestas en Brasil contra subasta petrolera cerca de la desembocadura del Amazonas

2025-06-18
Imagen de la lombriz gigante Norana najaformis, cuyo genoma fue secuenciado por primera vez para este estudio. Crédito: Pau Balart-García.

Estudio revela un mecanismo evolutivo de las lombrices de tierra que desafiaría a Darwin

2025-06-18
Tags: AmbientederramePerú
Nota previa

Ambientalistas piden orquídea fantasma de Florida sea protegida

Próxima Nota

Castillo: «Repsol cumplirá su responsabilidad por el derrame»

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Fotografía aérea tomada desde un dron que muestra una vista general de las operaciones de limpieza de crudo en el mar de Ventanilla, el 22 de enero de 2022, al norte de Lima (Perú). EFE/ Cristian Olea

Castillo: "Repsol cumplirá su responsabilidad por el derrame"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo