martes, junio 17, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Retirados 4,000 galones de crudo derramado en Perú

Ey Boricua Por Ey Boricua
2022-01-26
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Trabajadores realizan hoy labores de limpieza en las playas de Ventanilla (Perú). EFE/Juan Ponce

Trabajadores realizan hoy labores de limpieza en las playas de Ventanilla (Perú). EFE/Juan Ponce

Share on FacebookShare on Twitter

Lima, 26 de enero de 2022 (EFE) – Guardaparques y especialistas han logrado retirar del mar de la bahía de Ancón, perteneciente a una zona reservada en la costa central peruana, más de 4,000 galones de petróleo del derrame en la refinería La Pampilla, operada por la española Repsol.

Desde el pasado 15 de enero hasta la fecha, los guardaparques, especialistas y voluntarios del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) procedieron a la limpieza y retiro de esa cantidad de crudo, tras el derrame ocurrido en el terminal multiboyas número 2 de la refinería de La Pampilla.

El vertido ha comprometido la Zona Reservada Ancón (ZRA) y dos sectores de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG), razón por la cual las acciones de limpieza se realizan de manera diaria, indicó el Sernanp.

Estas labores se desarrollan en la playa las Pocitas por aproximadamente 15 especialistas y guardaparques, mediante el uso de dos equipos tipo skimmers, aparatos utilizados para la recuperación de petróleo del mar.

VOLUNTARIOS APOYAN EN LIMPIEZA

El Sernanp agregó que este martes se sumó un grupo de voluntarios de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), que apoyarán durante los próximos siete días en las labores de limpieza en la bahía de Ancón y recuperación de especies de fauna silvestre en la Zona Reservada.

Otro grupo de estudiantes de la Universidad Científica del Sur y la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión colaboraron en los días previos en las acciones de atención de la emergencia.

Por otro lado, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) informó que un equipo de supervisores fue impedido de tomar muestras de agua por los pescadores del puerto de Chancay, al norte de Lima, uno de los gremios de trabajadores más afectados por el derrame de crudo.

Esta entidad oficial llamó a la ciudadanía a permitirles desarrollar sus labores de monitoreo e identificación de los puntos afectados por el derrame en el mar y las playas de Lima y la vecina provincia del Callao.

EMPRESA RETIRA ARENA AFECTADA

En tanto, Repsol afirmó este martes que está «colaborando estrechamente» con la sociedad civil y las autoridades peruanas «para avanzar lo más rápidamente posible en la remediación de las áreas afectadas por el derrame de petróleo».

La petrolera española señaló, en un comunicado, que está «en continuo contacto con las comunidades afectadas» por el derrame, «para comprender sus necesidades y darles el soporte que necesiten».

Hasta el momento, Repsol ha retirado 10,386 metros cúbicos de arena comprometida, que equivale a más de 2,000 contenedores y será tratada antes de ser devuelta a las playas.

Al respecto, detalló que actualmente cuenta con más de 2,200 personas que participan en la limpieza del mar y el litoral peruano, a las que se han sumado 300 efectivos de las Fuerzas Armadas y durante este martes se incorporarán 225 personas más.

Para estas actividades, dispone de 73 unidades de maquinaria pesada, 9 skimmers (equipos de limpieza marina), 27 embarcaciones mayores, 90 embarcaciones menores y 9 tanques flotantes.

Además, la empresa ha instalado en el mar barreras de contención que suman 4,440 metros entre las playas Cavero y Faro Chancay.

NOTASRELACIONADAS

La ciudad de Nueva York dedicó un festival a las palomas, las aves más típicas de los entornos urbanos, al que acudieron aficionados a la ornitología de todas las edades y grupos de activistas que reivindicaron mayores protecciones para los pájaros.EFE/ Nora Quintanilla

Nueva York celebra a su ave más infravalorada con el «Pigeon Fest»

2025-06-15
El presidente francés, Emmanuel Macron (dcha) se abraza con el de Costa, Rodrigo Chaves Robles, en la Cumbre de los Océanos de NIza (Francia). EFE/EPA/CHRISTIAN HARTMANN / POOL MAXPPP OUT

Cumbre de los Océanos cierra con avances históricos y la ausencia de EE.UU. como sombra

2025-06-13
Tags: AmbientecrudoderramePerúpetróleo
Nota previa

Colocan primera piedra de planta de reciclaje de $60 millones

Próxima Nota

Muere a los 61 años el gorila macho más viejo del mundo

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Ozzie, el gorila macho más viejo del mundo, come una zanahoria en el zoo de Atlanta, Georgia (EE.UU.), en una fotografía de archivo. EFE/Erik S. Lesser

Muere a los 61 años el gorila macho más viejo del mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo