sábado, junio 14, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Preocupación por descubrimiento de hongo que afecta cafetales en Puerto Rico

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2021-10-16
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 15 oct (EFE) – El presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara baja de Puerto Rico, Alfredo Rivera, describió este viernes como «otro problema» el descubrimiento de un hongo que afecta los cafetales y pudren los granos de café en la isla.

Rivera reaccionó de esta manera luego de que el diario local «El Nuevo Día» publicara este viernes un reportaje sobre el descubrimiento del hongo Colletotrichum, que está afectando los granos de café, produciendo antracnosis, pudriendo los granos en los cafetales de Jayuya, Adjuntas, Utuado y Lares, entre otros.

«Este es otro problema que afecta la industria, porque además de dañar el fruto maduro y las ramas del cafeto, esta nueva versión de hongo genera la putrefacción de la semilla cuando está verde», explicó Rivera en un comunicado de prensa.

Ante ello, el representante se reunió con el equipo de la Comisión, dirigida por el agrónomo Ernesto Irizarry, para establecer contactos a nivel del Departamento de Agricultura federal para ver qué opciones hay disponibles para atender el tema.

Por su parte, Wanda Almodóvar, experta en fitopatología (estudio de las enfermedades de las plantas), dijo al diario que el hongo no solo afecta el fruto maduro del café y las ramas del árbol, sino que su nueva versión ocasiona, además, la putrefacción de la semilla desde que está en su etapa verde (de crecimiento).

Almodóvar señaló que a menudo se confunde al Colletotrichum con el Fusarium xylarioides, un hongo proveniente de África.

No obstante, el Colletotrichum, que ocasiona la antracnosis, quema las hojas, sus tallos y las ramas del árbol de café, y, además, pudre el grano del fruto, mientras que el fusarium xylarioides solo marchita las hojas de la planta.

«La situación que tenemos es que el Departamento de Agricultura aquí en Puerto Rico tuvo un programa para el control de plagas, pero el mismo se eliminó hace muchos años», lamentó.

Aquel proyecto, según explicó Rivera, ofrecía a los agricultores equipo a bajo costo para poder fumigar las fincas, pero ese programa se eliminó hace muchos años.

«Definitivamente en esta Comisión de Agricultura vamos a trabajar en opciones junto al Departamento de Agricultura local y federal», aseguró.

Se estima que la industria del café produce poco más de 100 millones de dólares con 240.000 quintales de café recogidos, en un periodo normal.

Sin embargo, desde el paso del huracán María en septiembre de 2017, lo que se estima para este año serían 50.000 quintales de granos de café, lo que equivaldría a 20 millones de dólares, un 80 % menos de lo que se hacía antes. 

«Aunque estamos pasando por momentos duros, y lo digo con conocimiento de causa porque crecí y vivo en la zona cafetalera de la montaña, en Puerto Rico, hemos estado cultivando café por más de 280 años», dijo Rivera.

«Con todos los altibajos, la producción de café va más allá del negocio, que es lo primordial, pero también es parte de nuestra historia e identidad cultural», agregó. 

NOTASRELACIONADAS

El presidente francés, Emmanuel Macron (dcha) se abraza con el de Costa, Rodrigo Chaves Robles, en la Cumbre de los Océanos de NIza (Francia). EFE/EPA/CHRISTIAN HARTMANN / POOL MAXPPP OUT

Cumbre de los Océanos cierra con avances históricos y la ausencia de EE.UU. como sombra

2025-06-13

FirstBank impulsa reforestación costera en Isabela

2025-06-13
Nota previa

Encuentran muerto un manatí en el área de Condado

Próxima Nota

Un crucero de Royal Caribbean tendrá a San Juan como puerto base

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Un crucero de Royal Caribbean tendrá a San Juan como puerto base

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo