sábado, junio 21, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Piden abrir un macrocaso por delitos ambientales de las FARC

Ey Boricua Por Ey Boricua
2022-01-24
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Duque Colombia

Foto de archivo del presidente de Colombia

Share on FacebookShare on Twitter

Bogotá, 24 de enero de 2022 (EFE) – La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado colombiano pidió a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que abra un macrocaso para que se investiguen los daños ambientales causados durante décadas al país por la ahora desmovilizada guerrilla de las FARC.

La petición se basa en que las FARC causaron daños al medio ambiente con los numerosos atentados que hicieron contra la infraestructura petrolera y eléctrica, la minería ilegal y el narcotráfico, entre otros.

«A nombre de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado he presentado una solicitud ante la Jurisdicción Especial para la Paz para que se inicie un macrocaso por el daño ambiental causado por las FARC durante el conflicto», dijo Camilo Gómez, director de esa entidad, en una declaración difundida en las últimas horas en redes sociales.

El funcionario explicó que por las actividades de narcotráfico, las FARC son «cómplices del vertimiento de millones de litros de insumos químicos en los ríos y en las selvas».

Esos delitos ambientales son parte del conflicto y por lo tanto deben, asegura Gómez, ser juzgados por la JEP, de la que dijo es «capaz y plenamente competente» para hacerlo.

Recordó que el narcotráfico y «por ende las FARC», que llegó a ser considerada el mayor cartel mundial de las drogas, son el mayor enemigo del medio ambiente en el mundo entero.

«Los crímenes ambientales son considerados como crímenes de guerra. El Estatuto de Roma, mediante el cual se crea la Corte Penal Internacional, los cataloga así, es decir no hay una sola duda de que los daños ambientales causados por las FARC como crímenes de guerra que son deben ser juzgados, sancionados» por la JEP, subrayó.

Gómez recalcó que las FARC deben reparar el daño causado al Estado y a la sociedad por la destrucción ambiental del «altísimo impacto».

La JEP pidió el miércoles pasado a las organizaciones de víctimas del conflicto armado participar en las audiencias en las que se plantearán observaciones sobre los nuevos macrocasos que pretende abrir este año.

La Jurisdicción Especial para la Paz nació del acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC en 2016 para juzgar crímenes colectivos de lesa humanidad y de guerra y actualmente tiene abiertos 7 macrocasos que involucran a más de 300,000 víctimas.

Esos siete macrocasos son los de Retención ilegal de personas por parte de las FARC (secuestros), la Situación de Ricaurte, Tumaco y Barbacoas (Nariño), Muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del estado (falsos positivos) y la Situación territorial de la región de Urabá.

Completan la agenda de macrocasos, la Situación territorial en la región del norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca, la Victimización de miembros de la Unión Patriótica y el Reclutamiento y utilización de niños y niñas en el conflicto armado.

NOTASRELACIONADAS

Decenas de personas fueron captadas este viernes, 20 de junio, durante una brigada de limpieza de materiales plásticos en el río San Pedro, liderara por el programa 'Galápagos Guardians', en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome

Ecuador impulsa limpieza de ríos para proteger Galápagos de la contaminación plástica

2025-06-21
La secretaria del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Lisoannette González, inspecciona comercios sobre la ley de plásticos de un solo uso. (Archivo)

Cámara detiene multas por plásticos de un solo uso hasta 2026

2025-06-20
Tags: AmbienteColombiaFARC
Nota previa

Alemania impulsará un «club del Clima»

Próxima Nota

Panamá demanda a empresa colombiana por daño ambiental

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Panamá demanda a empresa colombiana por daño ambiental

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo