San Juan, 21 ago (EFE News) – El Frente de Animalistas en Contra del Cautiverio celebraron este sábado el primer evento para impulsar el cierre de todos los parques zoológicos en Puerto Rico, incluyendo el de Mayagüez, que ha estado cerrado al público en general desde el año 2017.
«El frente surge ante la necesidad de organizar colectivamente los esfuerzos del movimiento animalista en Puerto Rico dirigidos a terminar el cautiverio de animales, práctica que contradice los valores éticos y políticos del siglo XXI», dijo Christian Ríos, uno de los organizadores del grupo, en un comunicado de prensa.
Como parte del primer evento, el artista Frankie Torres pintó un mural, que exhibe un elefante escapando por los barrotes de una jaula en un parque zoológico.
El mural, que ubica en Río Piedras, alude a la lucha por la liberación de animales en cautiverio.
El cautiverio de animales constituye una de las luchas principales de las distintas organizaciones que trabajan por los derechos de los animales en Puerto Rico.
«La existencia de los parques zoológicos suele justificarse por el entretenimiento y la supuesta educación y conservación que posibilitan», agregó la profesora Sahir Pujols Vázquez, una de las organizadoras del Frente y presidenta de la organización Vínculo Animal PR.
«Decimos supuesta, porque el comportamiento que de ordinario exhibirían en su hábitat natural los animales no es posible en cautiverio. En este sentido, mantener abiertos los parques zoológicos es meramente una forma de perpetuar la explotación de seres sintientes», afirmó.
El evento celebrado este sábado es uno de varios que el Frente de Animalistas en Contra del Cautiverio hará en los próximos meses, en los cuales busca visibilizar el sufrimiento y los daños irreparables que causan el cautiverio de animales en parques zoológicos.
Entre estos eventos se destacan las gestiones a ser realizadas por sus miembros en apoyo al Proyecto de la Cámara 784, presentado por la representante Mariana Nogales, el cual busca ordenar, entre otros asuntos, el cese de la práctica de mantener animales en cautiverio.
El proyecto también busca crear el Comité para la Evaluación y Traslado de los Animales del Zoológico Dr. Juan A. Rivero, en Mayagüez, y disponer sobre su transformación, composición y funciones.
También se estará evaluando recursos administrativos y legales para lograr el cese del cautiverio de animales en Puerto Rico.