jueves, junio 19, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Multinacionales se comprometen a reducir emisiones en el transporte marítimo

Ey Boricua Por Ey Boricua
2021-10-21
En AMBIENTE
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Madrid, 21 de octubre de 2021 (EFE) – Empresas multinacionales como Amazon, IKEA, Inditex y Unilever, entre otras, se han comprometido a cambiar «progresivamente» de aquí a 2040 su transporte marítimo para emplear buques propulsados por combustibles con cero emisiones de carbono.

De acuerdo con un comunicado facilitado por la plataforma Cargo Owners Zero Emission Vessels (coZEV) del Instituto Aspen de EEUU, este anuncio debería enviar «una fuerte señal» a la industria del transporte marítimo para que acelere «rápidamente» sus esfuerzos de descarbonización y pueda satisfacer esta futura demanda.

El anuncio coincide con la reunión digital esta misma semana de la Organización Marítima Internacional para debatir el establecimiento de un objetivo de cero emisiones en el sector en 2050, fijando un precio global del carbono para alcanzar este propósito.

La plataforma coZEV recuerda que el transporte marítimo es el responsable del 3 % de las emisiones globales y, según su cálculos, si la industria continúa dependiendo de combustibles fósiles, podría aumentar hasta el 10 % en 2050.

Para Ingrid Irogyen, directora de esta iniciativa dentro de la entidad, reducir el uso de combustibles fósiles «ya no es un debate» sino algo inevitable por lo que esta decisión es «un paso histórico» en la lucha contra el cambio climático, ya que busca «aprovechar el liderazgo climático corporativo para acelerar el uso de combustibles sin carbón de la industria de transporte marítimo global”.

Según el comunicado, las compañías implicadas son las mayores minoristas en varios sectores: Amazon -en comercio ‘online’-, IKEA -en muebles-, Inditex -ropa-, Unilever -bienes de consumo- y Michelin -neumáticos-.

También están implicadas otras empresas como Tchibo -una de las mayores cadenas minoristas en Alemania- Patagonia -ropa y deportes al aire libre-, Brooks Running -ropa y calzado deportivo- y FrogBikes -bicicletas-.

Finalmente, este proyecto se refiere a las emisiones «absolutamente nulas, en contraste con las emisiones netas», por lo que excluye las compensaciones de carbono.

NOTASRELACIONADAS

AME6601. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 17/06/2025.- Indígenas participan en una protesta este martes, en Río de Janeiro (Brasil). Unos cien manifestantes, entre indígenas, ecologistas y sindicalistas, protestaron este martes contra la subasta promovida por Brasil para ofrecer concesiones con el fin de explorar y explotar áreas en una vulnerable región marina próxima a la desembocadura del Amazonas. EFE/ Antonio Lacerda

Protestas en Brasil contra subasta petrolera cerca de la desembocadura del Amazonas

2025-06-18
Imagen de la lombriz gigante Norana najaformis, cuyo genoma fue secuenciado por primera vez para este estudio. Crédito: Pau Balart-García.

Estudio revela un mecanismo evolutivo de las lombrices de tierra que desafiaría a Darwin

2025-06-18
Tags: Ambientecomerciomarítimotransporte
Nota previa

Nueva Zelanda obliga a financieras a revelar su impacto ecológico

Próxima Nota

Brasil y Argentina presionan contra la acción climática

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Brasil y Argentina presionan contra la acción climática

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo