San Juan, 18 jul (EFE News) – Un segundo manatí murió este domingo a causa del impacto de una embarcación en aguas del municipio de Humacao, en la costa este de Puerto Rico, según informó el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).
Una hembra rescatada a primeras horas de la jornada también murió por el impacto de un bote, tal y como confirmó la necropsia.
El DRNA indicó que además personal de la agencia da seguimiento al estado de una tortuga marina herida en La Parguera, en Lajas, municipio de la costa sur de Puerto Rico.
La bióloga Nilda Jiménez, del Programa de Especies Protegidas del DRNA, solicitó a los ciudadanos colaboración para la protección de la especie, cuya población en Puerto Rico se estima en 300 individuos, según el último censo.
La coordinadora del Programa de Rescate de Mamíferos Marinos del DRNA, la bióloga Grisel Rodríguez, señaló que gracias a una llamada rápida de la ciudadana se pudo rescatar al primer manatí, aunque lamentablemente después murió.
🔴 AHORA: Muere otro manatí en Humacao luego de ser impactado por una embarcación. La hembra rescatada esta mañana, también murió por el impacto de un bote, confirmó la necropsia.
— RecursosNaturalesPR (@DRNAGPR) July 18, 2021
Al momento, personal del @DRNAGPR da seguimiento a una tortuga marina herida en La Parguera. pic.twitter.com/j5kyOzF2d2
«El Sistema de Llamadas de Emergecias 9-1-1 atiende este tipo de incidentes las 24 horas y los 7 días. También las personas pueden descargar la aplicación Dolphin & Wales 911 para reportar emergencias con manatíes, tortugas marinas o ballenas», dijo.
Con estas pérdidas son 10 los manatíes que han muerto en las costas de la isla, la mayoría por el impacto de embarcaciones de motor.
Las biólogas solicitaron a los patrones de embarcación a repasar la Ley de Navegación y operar las embarcaciones con precaución y a una velocidad reducida en desembocaduras de ríos y áreas con yerbas marinas, donde los manatíes suelen ir a alimentarse.