jueves, junio 19, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Ministra de energía de México dice que reforma eléctrica no busca expropiar

Ey Boricua Por Ey Boricua
2022-01-31
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
La secretaria de Energía de México, Rocío Nahle, habla en una rueda de prensa el 4 de junio de 2019, en la Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

La secretaria de Energía de México, Rocío Nahle, habla en una rueda de prensa el 4 de junio de 2019, en la Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 31 de enero de 2022 (EFE) – La secretaria de energía en México, Rocío Nahle, afirmó que la reforma energética propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, no pretende expropiaciones por lo que no se les pagará indemnización a los productores de energía privados.

«No se va a expropiar ni un tornillo, no se va a expropiar absolutamente nada, no les vamos a pagar nada a nadie, porque no les estamos quitando sus plantas, porque no les estamos diciendo que se vayan, porque no les estamos diciendo nada, nada más les decimos ustedes se quedan en esta parte», apuntó la funcionaria.

Nahle, quien participó en la reunión plenaria de los senadores del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), recordó que la reforma energética plantea que el 46 % del mercado se les va a dar a todos los privados que ya están en México.

«Una participación muy importante para que ellos ahí, en un libre mercado justo, justo, participen entre ellos», aseveró.

Nahle recordó que en 2013 se extendieron los permisos de autoabasto para que grandes fábricas produjeran su electricidad.

Sin embargo, afirmó, esto decayó en una práctica ilegal, creando un mercado paralelo «donde estos permisionarios simularon tener socios (socios de un dólar) y empezaron a vender electricidad utilizando las líneas de transmisión de la CFE e incurriendo en fraude fiscal, (lo cual) es una actividad ilegal».

Además, afirmó que las sociedades de autoabasto, como Oxxo, Femsa, entre otras, no cubren el costo real del transporte (porteo), se interconectan en la red creando inestabilidad en el sistema, captando incentivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La funcionaria recalcó que la reforma tiene el objetivo de fortalecer a la CFE y que «conviene a los mexicanos».

Asimismo, rechazó que la reforma esté en contra de las energías limpias «es un absurdo, es una mentira».

«Lo que nosotros sí queremos es un adecuado balance energético porque, encontramos un sistema eléctrico y un sistema de combustibles con un desbalance terrible; y lo primero que hace cualquier país es hacer su balance», precisó.

Además, afirmó que esta reforma no viola el tratado comercial de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) pues «el artículo 8 del tratado se reserva el sector energético de México para hacer los cambios constitucionales que se requiera a ello».

El presidente de México busca que se apruebe una reforma constitucional que limitaría al 46 % la participación privada en generación eléctrica, eliminaría los reguladores autónomos de energía, cancelaría todos los contratos de autoabastecimiento, y priorizaría el despacho de las plantas fósiles de CFE sobre las renovables de privados.

La reforma, que deberá ser aprobada por dos tercios de los legisladores, ha causado una enorme controversia entre empresarios y analistas.

NOTASRELACIONADAS

Piden celebrar con conciencia la Noche de San Juan para proteger a las tortugas marinas

2025-06-19
AME6601. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 17/06/2025.- Indígenas participan en una protesta este martes, en Río de Janeiro (Brasil). Unos cien manifestantes, entre indígenas, ecologistas y sindicalistas, protestaron este martes contra la subasta promovida por Brasil para ofrecer concesiones con el fin de explorar y explotar áreas en una vulnerable región marina próxima a la desembocadura del Amazonas. EFE/ Antonio Lacerda

Protestas en Brasil contra subasta petrolera cerca de la desembocadura del Amazonas

2025-06-18
Tags: ennergíaMéxico
Nota previa

Suben a 24 las playas contaminadas por el derrame de petróleo en Perú

Próxima Nota

Vertido de petróleo amenaza unos corales en Tailandia

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
petróleo

Vertido de petróleo amenaza unos corales en Tailandia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo