También aprueban moción en contra de las políticas migratorias de Donald Trump
SALINAS, Puerto Rico – La Legislatura Municipal de Salinas aprobó en sesión ordinaria una resolución en firme oposición a la extensión de la vida útil de la planta de carbón operada por la empresa AES Puerto Rico en Guayama. La medida fue presentada por el legislador municipal del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), profesor Emilio Nieves Torres, quien resaltó los peligros ambientales y de salud pública asociados a la quema de carbón en la isla.
Según la resolución, la planta de AES ha sido responsable de contaminación ambiental significativa, especialmente por la producción y manejo inadecuado de cenizas tóxicas, lo que ha afectado la calidad del aire y el agua en comunidades cercanas.
«La Legislatura Municipal de Salinas ha dado un paso en la dirección correcta al unirse, unánimemente, al reclamo de las comunidades y organizaciones ambientales que exigen el cierre definitivo de la planta de AES y el fin de las operaciones que atentan contra la salud de nuestro pueblo», expresó Nieves Torres.
Asimismo, el legislador independentista exhortó a la gobernadora Jenniffer González Colón a vetar el Proyecto de la Cámara 267, el cual busca extender la operación de la planta de AES por varios años.
«Con esta resolución, el Municipio de Salinas asume el compromiso de apoyar proyectos de energía renovable que sean viables, respeten la salud, vida y propiedad de las comunidades», puntualizó.
Rechazo a políticas migratorias de Trump
En la misma sesión legislativa, la Legislatura Municipal de Salinas también aprobó una moción en rechazo a las políticas migratorias impulsadas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. La moción, presentada también por Emilio Nieves Torres, denuncia estas políticas como «discriminatorias, represivas y deshumanizantes», señalando que atentan contra los derechos humanos de los inmigrantes residentes en Puerto Rico.
«La Legislatura Municipal reafirmó su solidaridad con las comunidades migrantes y sus familias. Hay que tener un compromiso claro con la defensa de la dignidad y los derechos de todas las personas, sin distinción de nacionalidad o estatus migratorio», concluyó el legislador.
Las resoluciones aprobadas reflejan el posicionamiento del cuerpo legislativo municipal de Salinas en asuntos clave que afectan tanto el medioambiente como los derechos humanos en Puerto Rico.