jueves, junio 19, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

La sequía en Argentina impacta la producción agrícola

Ey Boricua Por Ey Boricua
2022-01-12
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Argentina sequía

Un camina junto a una vaca muerta debido a a una sequía en Argentina, en una fotografía de archivo. EFE/Cézaro De Luca

Share on FacebookShare on Twitter

Buenos Aires, 12 de enero de 2021 (EFE) – El ministro de Agricultura de Argentina, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, expresó este martes su «preocupación» por el impacto de la falta de lluvias y de la crisis climática sobre la evolución de la zona núcleo del país suramericano, según difundió en un comunicado de su cartera.

El ministro indicó que el Gobierno de Alberto Fernández está «observando con preocupación la evolución de la zona núcleo», especialmente en lo que respecta al maíz de primera, la soja, y la falta de disponibilidad de forraje o pasto para la ganadería en algunos lugares.

También manifestó la preocupación por la situación de la provincia de Entre Ríos (este), que ha tenido serios problemas con incendios.

Domínguez afirmó que en el último semestre en algunas zonas hubo una disminución de hasta 200 milímetros de precipitaciones, lo que «complicó la situación» de un país que es uno de los principales productores y exportadores mundiales de granos y derivados.

«Estamos en un monitoreo permanente, en contacto con los ministros de las provincias, haciendo una evaluación y un diagnóstico de la situación y del impacto del cambio climático sobre los distintos cultivos», dijo el ministro.

Domínguez manifestó esta preocupación en una reunión con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, para solicitarle la ampliación del fondo de emergencia para asistir a los productores y a los gobiernos provinciales que estén atravesando problemas por la sequía.

«Con el Jefe de Gabinete hablamos de la necesidad de estar preparados para dar solución a esta situación, ya que vamos a tener un impacto en el sector, del que tendremos una evaluación después de la tercera semana de enero», explicó Domínguez.

Los ministros coincidieron en poner operativo el fondo de emergencia nacional para asistir y acompañar a los productores en este momento de dificultades, se informó.

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) del 3 de enero advertía que «los cultivos de Argentina están atravesando una tormenta perfecta» porque dos semanas antes el país suramericano «tenía excelentes chances de volver a tener una campaña récord de maíz —superar por primera vez los 56 mt (millones de toneladas)— y acercarse a los 50 mt en soja» y ahora había «nerviosismo en el sector».

Y el 6 de enero la BCR agregó que «la mala situación climática de Argentina se tensa más» y que «el clima sigue contra Argentina», porque el enfriamiento del Pacífico repuntó y a la fecha no había lluvias a la vista para la primera quincena de enero. En tanto, la situación se agravó por la presencia de un importante centro de alta presión y preveía que las temperaturas volverían a alcanzar valores extremos.

NOTASRELACIONADAS

Piden celebrar con conciencia la Noche de San Juan para proteger a las tortugas marinas

2025-06-19
AME6601. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 17/06/2025.- Indígenas participan en una protesta este martes, en Río de Janeiro (Brasil). Unos cien manifestantes, entre indígenas, ecologistas y sindicalistas, protestaron este martes contra la subasta promovida por Brasil para ofrecer concesiones con el fin de explorar y explotar áreas en una vulnerable región marina próxima a la desembocadura del Amazonas. EFE/ Antonio Lacerda

Protestas en Brasil contra subasta petrolera cerca de la desembocadura del Amazonas

2025-06-18
Tags: agriculturaAmbienteargentinasequía
Nota previa

Se duplican las muertes de manatíes en Florida

Próxima Nota

Juez rechaza archivar caso por abuso sexual contra el príncipe Andrés

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
El príncipe Andrés de Inglaterra, en una fotografía de archivo. EFE/Will Oliver

Juez rechaza archivar caso por abuso sexual contra el príncipe Andrés

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo